29 may. 2025

1.000 contribuyentes chicos pueden emitir factura electrónica

Mil pequeños contribuyentes deberán desde la fecha comenzar a emitir facturas electrónicas, de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), mediante la Resolución N° 6/2024.

La DNIT había elegido a 1.000 pequeños contribuyentes de la Capital y del Departamento Central para iniciar el proceso de emisión mediante el sistema gratuito E-kuatia’i.

Más adelante se continuarán incorporando otros pequeños contribuyentes, y mientras los primeros 1.000 elaborarán comprobantes virtuales (factura y autofactura) mediante el software Tesaka o el sistema Marangatu.

El cronograma de la DNIT establece que los pequeños contribuyentes con terminación de RUC 0, 1 y 2 tendrán que gestionar el timbrado electrónico en abril; RUC con terminación en 3, 4 y 5 en mayo; 6, 7, 8 y 9 en el mes de junio.

De entre los seleccionados por la dependencia pública, son 100 contribuyentes por cada terminación de RUC, por lo que desde este mes están obligados a emitir facturas electrónicas los primeros 300 microempresarios que completaron los trámites en abril pasado.

Otra disposición de la DNIT es que los contribuyentes solo podrán acceder al sistema E-kuatia’i con la clave de , no pudiendo gestionarse a través de tercero autorizado.

Al momento de que un contribuyente solicite cancelación de su RUC, el timbrado electrónico se dará de baja automáticamente.

Más contenido de esta sección
Una reciente investigación encabezada por el analista e investigador laboral Enrique López Arce revela una preocupante situación financiera entre los trabajadores paraguayos: 9 de cada 10 tienen algún tipo de deuda, y lo más alarmante es que 3 de cada 10 deudores recurren a préstamos con particulares, comúnmente conocidos como usureros.
La economista Martha Coronel sostuvo que las nuevas medidas fiscales de Argentina para incentivar la circulación de dólares en el sistema financiero podrían aumentar las compras en Paraguay.