28 may. 2025

600 mil hogares paraguayos queman su basura

Según el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay, unos 600.000 hogares en el país queman sus basuras, acción que está prohibida por ley.

Basura.png

La quema de basura está prohibida por ley.

Foto: Municipalidad de Asunción

En medio de la crisis ambiental por los incendios que se registran en el país, la contaminación del aire y la falta de lluvias importantes, el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay dio a conocer que unas 600.000 familias en el país queman sus basuras.

5258649-Mediano-743436580_embed

Los datos extraídos del primer trimestre 2021 dan cuenta que, de los 600.000 hogares, unos 145.000 corresponden al área urbana y 454.000 se concentran en el área rural.

5258650-Mediano-566030525_embed

Otro dato alarmante es que unas 136.046 familias tiran sus desperdicios en un hoyo, otras 22.822 tiran la basura en el patio baldío, zanja o calle, mientras que 1.413 casas tiran la basura en un arroyo, río o laguna.

5258648-Mediano-1476021770_embed

La Ley 3956/09 De Gestión Integral de los Residuos Sólidos prohíbe la quema o incineración y la disposición de residuos sólidos a cielo abierto, en cursos de agua, lagos o lagunas o en los lugares de disposición final que no sean rellenos sanitarios.

Los códigos sanitarios también establecen la prohibición de quema de basura a cielo abierto por una cuestión de salud y las leyes del código penal.

Las autoridades piden mayor conciencia ambiental en cuanto a la quema de basura, quema prescripta o fuego controlado para evitar incendios forestales. También se pide no tirar colillas de cigarrillos y asegurarse de apagar cualquier tipo de fogata.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.