27 may. 2025

A meses de su habilitación, Corredor Vial Botánico ya presenta daños

A pesar del poco tiempo de su habilitación, el Corredor Vial Botánico ya presenta varias grietas en su estructura. En tanto, desde el Ministerio de Obras Públicas señalan que se trata de un trabajo de mantenimiento.

Corredor Vial Botanico.png

Así se encuentra el Corredor Vial Botánico habilitado hace siete meses.

Foto: Captura de pantalla.

El viaducto del Corredor Vial Botánico habilitado en agosto del año pasado ya presenta grietas en los pilares, así como también el hundimiento de la capa asfáltica. Varios s manifestaron en redes sociales que constantemente se realizan cierres de calzadas en la zona.

Por su parte, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones señalaron que el Consorcio D-R Costanera, adjudicado para la construcción del Corredor Vial Botánico, realiza trabajos de mantenimiento de la junta de dilatación, descartando que se trate de grietas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1511822224918994959

Afirman que la junta de dilatación, que une dos partes de una estructura, debe ser sometida a tareas de mantenimiento ante posibles desgastes.

Según las verificaciones que se realizaron en la zona, se hallaron cuatro puntos del carril de salida de Asunción y uno del carril de entrada que requerían ajustes, necesarios ya que la junta de dilatación, fijada con hormigón, “sufre los embates de la variación de temperatura”.

De acuerdo con el comunicado, el mantenimiento evita que entre las estructuras se introduzcan materiales ajenos a ellas.

Agregan que debido a las lluvias registradas en los últimos días, que elevaron los índices de humedad, se generaron retrasos que evitan la conclusión en tiempo del trabajo.

En tanto, la empresa se comprometió a redoblar los esfuerzos para cumplir dentro de las próximas 48 horas con esta tarea, de manera que la ciudadanía siga utilizando a pleno el viaducto que une la ruta PY03 y la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.