24 may. 2025

Abogado de Tío Rico guardará prisión preventiva en base de la Senad

El abogado Miguel Mendieta, defensor del presunto narcotraficante conocido como Tío Rico, guardará prisión preventiva en la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), según decretó el juez Humberto Otazú.

Miguel Mendieta.jpg

El abogado Miguel Mendieta, defensor de Tío Rico, guardará prisión preventiva en la base de operaciones de laSenad.

Foto: Senad.

El juez Humberto Otazú decretó que el abogado del presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, guardará prisión preventiva en la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó Radio Monumental 1080 AM.

La Fiscalía había dispuesto la detención del abogado Miguel Mendieta por un supuesto hecho de soborno a un personal militar, con la intención de introducir un teléfono celular al lugar de reclusión de Tío Rico.

Mendieta fue detenido en la vía pública en zona de Sajonia en Asunción, en un procedimiento realizado por los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera y Luis Said, además de los agentes especiales de la Senad.

Lea más: Fiscalía imputa a abogado de Tío Rico

Según la investigación, entre el 26 y 30 de mayo, el coronel Luis Belotto Quiñónez, junto con su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, habría ofrecido a un personal militar, encargado de la seguridad del Penal Militar de Viñas Cué, dinero y otros beneficios a cambio de permitir la entrega de un teléfono a Insfrán.

Todo quedó registrado en grabaciones de las comunicaciones telefónicas realizadas en el marco de las investigaciones autorizadas judicialmente por el juez penal de Garantías de Delitos Económicos y Corrupción, José Delmás Aguiar.

Le puede interesar: Caso Tío Rico: Coronel y su esposa se presentan a declarar ante Fiscalía

La pareja fue detenida e imputada por soborno agravado y posteriormente se dio la detención del abogado Mendieta.

Miguel Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza PY, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias. Se lo sindica como el líder de una estructura criminal que enviaba toneladas de drogas a Europa.

Además, se lo vincula con el crimen del fiscal antidroga Marcelo Pecci, quien fue asesinado por sicarios en Colombia cuando disfrutaba de su luna de miel.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.