29 may. 2025

Abogados de Mario Abdo y de otros imputados acuden a la Fiscalía y hablan de “hechos ficticios”

Los abogados del ex presidente Mario Abdo Benítez y de los otros ocho imputados que trabajaron para su istración acudieron a la Fiscalía para formalizar su representación y pedir el a la carpeta fiscal.

Abogado de Mario Abdo y otros.jpeg

Los abogados llegaron hasta la Fiscalía para informarse sobre la situación de los imputados.

Foto: Dardo Ramírez.

Los profesionales llegaron hasta la sede del Ministerio Público en la mañana de este miércoles de forma coordinada, pero los investigadores del caso Aldo Cantero y Giovanni Grisetti no se encontraban en su oficina debido a que están en un juicio en el Poder Judicial.

En representación de Mario Abdo Benítez acudió César Trapani, quien argumentó que las motivaciones para formular la imputación no son jurídicas y que se basan en hechos ficticios. “A simple vista, no pueden entenderse”, manifestó.

Con Trapani trabaja Enrique Kronawetter, quien, además, representa a Daniel Farías, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Lea más: Abogados de ex ministros de Mario Abdo apuntan a Cartes y lo comparan con Stroessner

Al ex ministro Anticorrupción René Fernández lo representa el abogado Osvaldo Granada Salaverry, quien afirmó que estamos en una “república un poco extraña”, donde Horacio Cartes ejerce el poder absoluto en el país, incluyendo el Judicial, para “eliminar a los adversarios”. Fue tajante al decir que “ojalá no se vuelva otro Stroessner”.

Coincidió con estas declaraciones Felino Amarilla, quien defiende al ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes, Carlos Arregui. Describió un sistema autoritario y totalitario que utiliza al Ministerio Público. “Es la nueva forma de persecución, en la dictadura era la tortura y la Ley 209, hoy es la Fiscalía”, expresó.

Para el profesional, hoy no hacen falta leyes represivas, porque para eso está la propia Fiscalía.

A su vez, Cecilia Pérez mencionó que su cliente, el diputado Mauricio Espínola, se diferencia del resto por tener fueros y que es algo que se tendrá que resolver en el Congreso. Consideró que hay repeticiones y menciones innecesarias en el acta de imputación, además de una celeridad inusual respecto a otras causas cajoneadas.

También estuvo Emilio Fúster en representación del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, Guillermo Preda y otros funcionarios involucrados en la causa.

Los afectados reclaman que no recibieron notificación de su imputación y tampoco a la carpeta fiscal. En ese sentido, sus abogados formalizarán la representación y solicitarán toda la información respecto al proceso que se abrió la Fiscalía.

Lea también: Mario Abdo imputado por “filtrar secretos” de Cartes: ¿Tiene fueros como senador vitalicio?

La jueza Cynthia Lovera debe determinar si ite la imputación y recurrir a la Cámara de Diputados y Senadores para los imputados con fueros, como el caso del diputado Mauricio Espínola y de Mario Abdo, como senador vitalicio.

Todos fueron imputados por revelación de secretos de servicio, de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial; inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Estas causas guardan relación a supuestas filtraciones de informes de inteligencia sobre Horacio Cartes en julio de 2023, cuando Panamá solicitó información sobre el actual titular del Partido Colorado, según la denuncia que presentó su abogado, Pedro Ovelar.

Las filtraciones se habían perpetrado para debilitar sus figuras en el ámbito político, económico y principalmente electoral, menciona el acta de imputación.


Más contenido de esta sección
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.