29 may. 2025

Aduanas pretende quintuplicar personal para luchar contra el contrabando

La Dirección Nacional de Aduanas informó que se espera aumentar de 20 a 100 funcionarios en el control de la zona secundaria aduanera a fin de evitar el ingreso de contrabando al país.

aduanas  fachada.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández Frutos, en reunión de la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando de Productos Industrializados y Frutihortícolas informó que se busca quintuplicar el personal destinado a la lucha anticontrabando.

Fernández señaló que la intención es fortalecer el control en la zona secundaria y persecución en ruta fundamentalmente. Actualmente para esas tareas solo se cuenta con 20 personas, por lo que se espera llegar a 100 en corto plazo.

Al respecto, explicó que no se prevén nuevas contrataciones, sino que se recurrirá al comisionamiento de funcionarios de otras instituciones. Sin embargo, adelantó que sí significará mayor gastos en el rubro de remuneraciones ya que el combate al contrabando implica trabajo a la noche, feriados, etc., y requiere de remuneraciones extraordinarias.

Nota relacionada: Operativo anticontrabando: Varios productos son incautados en Alto Paraná

Dijo que actualmente el rubro presupuestario para el pago de remuneraciones extraordinarias fue recortado en el Presupuesto General de la Nación (PGN) por lo que señaló que en marzo solicitaría al Congreso Nacional que se repongan los recursos relacionados con la lucha anticontrabando.

Fernández aclaró que para la remuneración extraordinaria en la lucha anticontrabando no solicitará recursos a Hacienda, ya que la entidad cuenta con recursos institucionales y solo se necesita la reposición presupuestaria.

Por otra parte, informó que Aduanas está licitando dos escáneres y que en el presupuesto 2022 se repusieron recursos para otras dos máquinas más y para la reparación y actualización de una propiedad de la institución.

También puede leer: El contrabando continúa fuerte y aumentan pérdidas de industrias

De esta manera se pasaría a escanear el 100% de los contenedores con la habilitación de centros de escaneos. Uno de ellos estaría en Mariano Roque Alonso y otro en la zona de Villeta.

De la reunión participaron el presidente de la Comisión, Arnaldo Franco; el ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, Emilio Fuster; el viceministro de Tributación, Óscar Orué; el titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández y representantes de productores frutihortícolas.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.