28 may. 2025

Advierten sobre posible desabastecimiento de cerveza ante paro de camioneros

Otro de los rubros afectados por el paro de los camioneros es el de la cerveza, desde donde advierten que podría haber desabastecimiento este fin de semana si continúan con dificultades en la distribución por los cortes de ruta.

camioneros costanera asuncion.jpg

Camioneros se apostaron en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

Además del sector lácteo y el de combustibles, ahora el rubro de bebidas alcohólicas advierte que enfrentará desabastecimiento en caso de que sigan las movilizaciones con cortes de ruta por parte de los camioneros que se manifiestan desde hace varios días en reclamo a la ley de flete.

“Si los cortes continúan, nosotros vamos a tener desabastecimiento de cerveza en gran parte del país este fin de semana. Esto es una realidad, esto está llegando al consumidor y es una situación que nos está perjudicando a todos”, comentó Anahí Brítez, directora de Cervepar.

Lea más: Apesa acuerda circulación de camiones cisternas ante movilización de camioneros

La representante de la empresa indicó que cerca del 70% de la población que se encuentra en zona de frontera va a ser la más afectada por el desabastecimiento de productos y la situación ya afecta a las mesas de las familias.

Brítez también cuestionó que la situación afecta no solo a los grandes productores, sino a toda la línea de producción del país y al Estado mismo, atendiendo a que caen las ventas y también la recaudación.

“En la industria hablamos de 40.000 puntos de venta y son 40.000 familias que de forma directa o indirecta dependen de las ventas para sus ingresos. Si continúan los cortes se va a afectar a todos ellos”, expresó la directora.

Desde el Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga anunciaron este viernes que las movilizaciones se mantendrán hasta el próximo martes, sin embargo, este viernes continuarán los piquetes en casi todos los departamentos y las principales rutas que sirven para transportar los productos elaborados, así como las materias primas utilizadas en las industrias.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.