28 may. 2025

Agentes de la Policía Municipal Fiscalizadora usarán cámaras corporales en sus intervenciones

Los agentes de Asunción deberán usar cámaras corporales, conocidas como “body cam”, en sus intervenciones diarias. La intención es brindar transparencia a los procedimientos y evitar actos de corrupción.

Cámaras corporales

Los oficiales portarán dichas cámaras para garantizar la seguridad a los contribuyentes.

Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción comunicó que los inspectores de la Policía Municipal Fiscalizadora deberán usar diariamente cámaras corporales, conocidas como “body cam”, en sus intervenciones.

Desde la Comuna capitalina explicaron que la utilización de las cámaras corporales otorga confianza al personal interviniente y al mismo garantizan que se cumplan los procedimientos señalados en las ordenanzas.

El director de la Policía Municipal Fiscalizadora, Maximiliano Ayala, destacó que este es el procedimiento más sólido que encontraron para combatir la corrupción.

“Avisamos que la Policía Fiscalizadora utilizará sistema de cámaras digitales corporales. Y en caso de duda, de si se trata de impostores, pueden realizar las denuncias a la comuna”, enfatizó.

Asimismo, remarcó que actualmente cuentan con 20 cámaras para 45 fiscalizadores, que trabajan en tres turnos.

Añadió que la cámara está montada en el pecho del agente, con una capacidad de 7 horas de grabación y la batería tiene una autonomía de 12 horas de grabación.

Indicó que dichas cámaras también son utilizadas para las notificaciones de medidas de urgencias de suspensión de actividades de comercios, por carecer de licencias comerciales.

Más contenido de esta sección
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.