28 may. 2025

Alrededor de 90 niños regresaron a Venezuela en un vuelo de repatriación desde México

Alrededor de 90 niños venezolanos retornaron el pasado jueves a su país en un vuelo de repatriación desde México, informó este viernes la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi.

Una veintena de niños volvieron solos a Venezuela en un vuelo de repatriación desde México

Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz donde se observa al ministro de esa cartera, Diosdado Cabello, hablar con personas luego de bajarse de un avión en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira (Venezuela).

Foto: EFE.

En el programa semanal Sin truco ni maña, del titular del Ministerio de Interior, Diosdado Cabello, Arizmendi indicó que la mayoría de los “casi 96 niños, niñas y adolescentes” que retornaron ya están con su familia y “muchos” de los que viajaron no acompañados, sin precisar la cifra, fueron llevados a sus hogares.

Asimismo, la presidenta del Idenna lamentó que estos niños y adolescentes hayan vivido “cosas muy duras” como, añadió, “ser víctimas de chantaje, secuestros, presiones” tras su paso por la selva del Darién –la frontera natural entre Colombia y Panamá– y en México.

“Hoy pueden estar nuevamente con su familia (...). Muchos padres se quedaron; otros lamentablemente fallecieron”, indicó la funcionaria, sin dar más detalles al respecto.

Arizmendi afirmó que Venezuela seguirá abriendo sus puertas y pondrá “toda su logística, todos sus aviones” para reunificar a las familias.

Este jueves arribó a Venezuela un vuelo con 311 repatriados, entre los que había 21 niños venezolanos que retornaron solos, informó Cabello, quien no especificó las edades y tampoco explicó por qué no venían acompañados.

Un total de 919 venezolanos han retornado al país en cinco vuelos desde el pasado febrero, cuando fueron repatriados 190 en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo y más recientemente 242, también procedentes de México, según cifras oficiales.

Desde este martes, el chavismo organiza una serie de actividades en apoyo a los venezolanos que salieron del país, algunos de ellos detenidos en EEUU y otros en El Salvador, donde fueron puestos en prisión bajo acusaciones de ser presuntos integrantes de la Tren de Aragua, organización criminal que, según Cabello, fue desintegrada y forma parte de una narrativa del gobierno de Donald Trump para “estigmatizar” a los migrantes.

Este viernes, Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, ratificó que no descansará hasta traer a los connacionales encarcelados en El Salvador y para ello, agregó, su istración contrató a los “mejores bufetes de abogados” del país centroamericano y de Estados Unidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La orden, que tiene efecto inmediato, fue emitida este martes por el jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio, a través de un cable dirigido a todas las embajadas del país alrededor del mundo.
Tras el cese del bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria, este martes cientos de personas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en una de las zonas de distribución de una fundación estadounidense.
Después de que el fin de semana calificara como “loco” a su homólogo ruso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar este martes su creciente frustración con Vladimir Putin.
Un camión de mudanzas explotó mientras circulaba por un suburbio de Chicago, en Estados Unidos. Una cámara de circuito cerrado grabó el momento exacto del siniestro, que no dejó víctimas fatales.
El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.