24 may. 2025

ANDE anuncia que retirará cables aéreos irregulares sobre la calle Palma

Tras las denuncias sobre el funcionamiento de cables aéreos sobre la calle Palma, la ANDE informó que todos corresponden a telecomunicaciones y no a energía eléctrica, así que los retirará para dar cumplimiento al proyecto que busca liberar completamente la vía.

CABLES EN CALLE PALMA.jpg

Comercios siguieron instalando cables sobre calle Palma.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante las verificaciones, la ANDE identificó 13 nuevos cruces de cables de señales de telecomunicaciones sobre la calle Palma, entre México y Hernandarias. Estos cabos frustran el proyecto de sistema subterráneo Palma Brilla, cuya inversión ascendió a casi USD 6 millones.

Tres cables utilizan los postes de la empresa estatal y los 10 cruces restantes están instalados de edificio a edificio en propiedades privadas a una altura de más de 15 metros, situación que ya había llamado la atención a la ciudadanía que esperaba contemplar la popular calle libre de cabos aéreos.

Lea más: A 2 meses de Palma Brilla, cables vuelven a interponerse en arteria

Como respuesta, la ANDE informó que coordinará con la Municipalidad de Asunción, así como con los ministerios de Obras Públicas y Tecnologías de la Información y Comunicación, para que las compañías que prestan servicio de telecomunicaciones retiren los cables y que este tipo de situaciones ya no vuelvan a ocurrir.

En el caso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se había solicitado mantener el cableado debido a que se debía realizar un trabajo subterráneo que no estaba contemplado en el proyecto original.

Palma Brilla fue impulsado para la revitalización y recuperación del Centro Histórico de Asunción (CHA). Se reemplazaron los cables aéreos por subterráneos y se instalaron 100 artefactos de iluminación mediante una inversión total de USD 5,9 millones.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.