29 may. 2025

ANDE cerró con éxito pruebas de su primera planta solar

30927301

Así es la planta solar que abastecerá a 200 familias en Puerto Esperanza.

Gentileza

La istración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que realizó “con éxito las pruebas finales para la puesta en operación de la Planta Solar Fotovoltaica en Puerto Esperanza, Alto Paraguay”. “Durante este proceso, verificamos el funcionamiento de la planta fotovoltaica, las redes de media y baja tensión, así como las conexiones internas y la instalación de medidores. Además, verificamos la iluminación pública para el beneficio de 200 familias de la comunidad indígena Puerto Esperanza Ynychta, del pueblo Ishir Ybytoso”, detalló la estatal en redes sociales.

La entidad había informado que el proyecto se destaca como la primera microrred híbrida del país, al integrar 700 kWp de generación fotovoltaica, 3 MWh de almacenamiento de energía con tecnología de litio (banco de baterías) y una futura conexión a la red de media tensión desde Bahía Negra. El proyecto se realiza con una inversión de G. 15.700 millones, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Con esta planta solar, los habitantes de esta comunidad podrán acceder por primera vez al servicio eléctrico, lo que representa un hito significativo en el compromiso del Gobierno del Paraguay con el universal a una energía eléctrica limpia y renovable de calidad”, destacó la ANDE.

Más contenido de esta sección
El mes de mayo se despide con buenas noticias para los productores de frutilla del Departamento Central, especialmente de las localidades de Areguá, Ypacaraí, Itá e Itauguá, donde ya se cosechan los primeros frutos de esta esperada y deliciosa temporada.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, adelantó que en los próximos meses se inaugurará el Puente de la Integración, segunda estructura que conectará Paraguay con el Brasil sobre el río Paraná.
Más de 20 economistas, investigadores y responsables de políticas públicas de diversos países se reúnen desde este miércoles en Paraguay para debatir sobre los principales desafíos económicos de la región.
Ciudad del Este se posiciona como el nuevo epicentro de negocios, inversiones e innovación del país. Del 8 al 10 de septiembre de 2025, el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este será sede de la primera edición del Paraguay Business Week, un evento sin precedentes que consolidará a Alto Paraná como uno de los principales polos de desarrollo económico y atracción de inversiones del país.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó el papel clave del sector privado y el impulso del Gobierno en la proyección internacional del país. Se refirió a las ventajas del acuerdo sobre créditos de carbono con Singapur, así como la apertura para la exportación de otros rubros fundamentales de la producción paraguaya como la carne de cerdo, aviar y bovina.