28 may. 2025

ANDE promete construir subestación en Toro Pampa en 2023

La istración Nacional de Electricidad (ANDE) planea construir una subestación en el Departamento de Alto Paraguay en el año 2023, según anunció el titular de la entidad, Luis Villordo. Asimismo, se proyecta realizar trabajos de mantenimiento del tendido eléctrico en el departamento.

ANDE-subestación Toro Pampa.jpg

La queja de los s son los constantes cortes, incluso prolongados, las averías reiterativas en el tendido eléctrico y la caída de los postes que sostienen la línea de trasmisión.

Foto: Gentileza.

El presidente de la istración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, llegó hasta la localidad chaqueña de Fuerte Olimpo el pasado fin de semana en una visita de trabajo, donde fue recibido por las autoridades del Municipio y la Gobernación de Alto Paraguay. Posteriormente, mantuvo una reunión con la presencia del obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar.

Entre los temas abordados por Villordo con el gobernador, José Domingo Adorno, y el intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, se encuentra el proyecto de instalación de una subestación.

Le puede interesar: Habitantes de Alto Paraguay pasarán la noche sin electricidad

Según el proyecto de la ANDE, la subestación se instalaría en la localidad de Toro Pampa, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Fuerte Olimpo, perteneciente al mismo distrito. El plan es ejecutar el proyecto para el año 2023.

De acuerdo con los datos, la subestación ayudará a potenciar el servicio de energía eléctrica en la zona del Departamento de Alto Paraguay. Sobre el mantenimiento de línea del tendido eléctrico, según el titular de la ANDE se tiene prevista la realización de los trabajos, aunque no especificó una fecha.

Actualmente en las localidades que están ubicadas en la ribera del río Paraguay desde Puerto Pinasco, Presidente Hayes, hasta Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, dependen de la subestación que se encuentra instalada en Vallemí, Departamento de Concepción.

Puede leer también: Alto Paraguay: Ciudadanos sufren más de 10 horas sin energía eléctrica

En el distrito de Bahía Negra ya no llega el tendido eléctrico y en este sitio los habitantes cuentan con servicio de energía a través del funcionamiento de un generador a base de combustible, que también pertenece a la ANDE.

La queja reiterativa de los s son los constantes cortes, incluso prolongados, a las constantes averías en el tendido eléctrico y las situación de los postes que sostienen las líneas, que afectan siempre a gran parte del territorio chaqueño.

Otra reunión

En el mismo día, Villordo se reunió con la comisión del proyecto mirador Ñandejára Guasu, en presencia del obispo Gabriel Escobar, donde se le expuso sobre el avance de las gestiones para la obra.

El titular de la ANDE realizó un recorrido por el lugar donde se realizará la construcción que apunta a ser una atracción turística en la puerta del Pantanal paraguayo, y que estará ubicada en la cima de uno de los cerros mayores. El proyecto cuenta con el apoyo del Municipio de Olimpo y la Gobernación de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.