29 may. 2025

Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

La Asociación de Conductores de Plataformas de Paraguay (AP) exige que la aplicación de la compañía estoniana Bolt registre a los pasajeros con datos reales, requiriendo incluso la foto de la cédula de identidad. Se recalcó que este último fin de semana se reportaron 10 asaltos a choferes de dicha plataforma.

bolt app.jpg

La empresa de transporte privado Bolt se encuentra en tratativas con el gremio de conductores de la plataforma, a través de sus representantes en el país.

Foto: Archivo.

Basilio Duarte, presidente de la AP, afirmó que si bien llegaron a una mesa de trabajo con representantes de Bolt en Paraguay tras las protestas, las tratativas avanzan en forma muy lenta. Mientras, no cesa la ola de asaltos a conductores de la plataforma a nivel nacional.

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, el representante del gremio local manifestó que exigen a la compañía estoniana que la aplicación establezca como un requisito obligatorio la identificación del pasajero con información fehaciente.

“Que le pida la foto de perfil, con datos reales de la persona, nombre y apellido, y si es posible que la aplicación pida la foto de la cédula y que ellos guarden ese documento, que no hagan público, pero que esté en la base”, señaló Duarte a la emisora.

Lea también: Para conductores de plataformas “se veía venir” crimen de un chofer

Recalcó que solamente el último fin de semana se registraron más de 10 asaltos de personas que se hacían pasar por pasajeros a conductores de Bolt. “También hay una víctima de homicidio”, enfatizó.

Un conductor de la plataforma Bolt, de 35 años, había sido asesinado de dos disparos en Villa Elisa, el 22 de julio pasado.

Los responsables habían sido dos jóvenes que se hicieron pasar por pasajeros, con presuntos datos falsos.

El titular de la AP manifestó que es “muy fácil” obtener un nuevo número de teléfono en el país y hasta crear un correo electrónico para vincular al , por lo que no hay un control en este sentido.

Le puede interesar: “Se me fue la mano”, confesó detenido por el crimen de chofer de plataforma

A pesar de que los s tienen la posibilidad de reportar las cuentas para su posterior bloqueo por parte de la aplicación, las personas tienen la facilidad de volver a crear otras cuentas y es de este modo que “nunca se puede llegar a la identidad real” del involucrado en hechos delictivos.

“Hay mucha informalidad en esta plataforma. Es la más popular, pero es la más informal también”, insistió sobre el punto.

Basilio Duarte comentó que están trabajando en un proyecto de ley, que será presentado por dos legisladores ante el Congreso Nacional, para la regularización de Bolt en Paraguay, y que además hay un trabajo conjunto con la Policía Nacional y el permanente o con otras empresas internacionales que prestan servicios a nivel local.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.