28 may. 2025

Aplicarán Protocolo de Minnesota para analizar cadáveres de fallecidos en Tacumbú

El médico forense Pablo Lemir explicó que aplicarán el Protocolo de Minnesota para analizar a profundidad los cuerpos de los reclusos fallecidos en la Penitenciaría de Tacumbú, tras el amotinamiento que se produjo en el interior.

pablo lemir fallecidos tacumbu.jpg

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir.

Foto: Gentileza.

El Protocolo de Minnesota fue diseñado para investigar torturas y también se aplica para muertes ilícitas en custodia, indicó el médico forense Pablo Lemir. Con este método analizarán el cuerpo de los fallecidos tras el motín en la Penitenciaría de Tacumbú.

“Es algo más lento porque va mucho más allá de inspeccionar el cuerpo y decir cuáles son las lesiones y causas de muerte. Es un protocolo que se sigue para la investigación de muertes en custodia”, aseveró a los medios de prensa.

Igualmente, manifestó que al menos tres reclusos fueron decapitados y todos perdieron la vida por heridas de arma blanca.

“Acá lo que se trata de determinar es que si hay rastros de torturas que podrían corresponder a agentes del Estado”, indicó Lemir.

Lea más: Guerra entre PCC y los Rotela otra vez ocasiona muertes en la cárcel

El amotinamiento en el interior de la penitenciaría se registró en la tarde de este martes. A la mañana también los reclusos quemaron colchones en los pasillos.

Las personas privadas de libertad habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

Los seis fallecidos fueron trasladados hasta la morgue judicial, informó Telefuturo. Los mismos fueron identificados como Alexis Davis Miranda Candia, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shaeramm Barrios y Roberto Ríos.

La situación se habría originado por el traslado del recluso Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante y ex socio de Yacaré Po, hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.