29 may. 2025

Argentina normaliza sus pasos fronterizos desde este jueves

El Gobierno de la República Argentina normalizó todos sus pasos fronterizos desde este jueves, eliminando el sistema de corredores sanitarios para extranjeros y argentinos.

Argentina.jpg

Las fronteras se cerraron desd el inicio de la pandemia del Covid-19.

Foto: quepasajujuy.com.ar.

Desde este jueves, la Dirección de Migraciones de Argentina dispuso la simplificación de los requisitos para el ingreso al vecino país, con lo que se dejan de lado las medidas dispuestas durante la pandemia del Covid-19.

A su vez, a partir de este jueves se dispuso la apertura de los pasos fronterizos que estaban cerrados durante la vigencia de los corredores seguros.

Son 237 los puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, que regresarán, de forma paulatina, al sistema aplicado antes de la pandemia.

Lea también: Argentina elimina cupo para ingreso por el puente San Roque González

https://twitter.com/florcarignanook/status/1512031667367686145

Los residentes y argentinos solo deberán presentar una declaración jurada respecto a su vacunación contra el Covid-19 previo a su ingreso. No obstante, quienes visiten el país por menos de 24 horas, o vía terrestre, quedan eximidos de este paso.

La misma medida se aplica para los extranjeros. No obstante, quienes ingresen al país por un plazo menor.

Desde el Gobierno del vecino país, se recomienda a las personas que tengan el esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada.

Argentina fue uno de los países de la región que blindaron sus fronteras ante la ola de contagios de Covid-19. Con estas medidas, se podrá registrar una reactivación paulatina de la economía en localidades espejo con el Paraguay.

Más contenido de esta sección
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.