28 may. 2025

ARP pide mano dura contra el abigeato y las invasiones en el país

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), filial Guairá, Fredy Kröll, pidió al Poder Judicial “mano dura” contra los casos de abigeato e invasiones de tierra que afectan a productores del país. Fue durante la inauguración de la 5ª Expo Guairá.

Expo G..jpeg

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) filial Guairá, Fredy Kröll, durante la inauguración de la 5ª Expo Guairá, pidió al Poder Judicial mayor mano dura contra los casos de abigeato e invasiones de las cuales son víctimas los productores del país.

Foto: Gentileza.

La Expo Guairá, considerada la mayor fiesta ganadera y del trabajo del interior del país, fue inaugurada este sábado con la presencia de representantes de organizaciones y gremios locales.

La actividad, en su quinta edición, se realiza en la estancia San Jorge, de Mbocayaty.

El titular de la ARP, filial Guairá, Fredy Kröll, inició su discurso destacando el arduo trabajo de los organizadores del evento, indicando que hasta el momento ya se tienen buenos resultados para los expositores del evento, que inició el pasado 26 de octubre y culmina mañana, domingo 30.

Kröll hizo un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que continúen con los proyectos de inversión en el Guairá, en cuanto a la salud y educación. También se pidió “mano dura” contra los delincuentes dedicados al abigeato y que generan zozobra en la zona, perjudicando a trabajadores y productores.

5316488-Libre-2048732066_embed

“Me veo constreñido en exigir al Poder Judicial mano dura ante los flagelos de abigeato y de invasión de tierras que sufren los productores, como el caso específico ocurrido en Caaguazú con la familia Smith Kennedy, quienes sufrieron invasiones en su propiedad. Nos solidarizamos con ellos”, señaló.

A su vez, destacó que en San Pedro se logró condenar a abigeos a dos años y seis meses, cuyo caso se demostró a través de la ciencia del ADN vacuno que aún no se cuenta en el país. Dijo que se están haciendo las gestiones para contar con esa ayuda científica.

Lee más: ARP destaca formalización y beneficios con deducción 100% del IVA

Por su parte, César Luis Sosa Fariña, presidente de la Expo Guairá, señaló que necesitan mayor seguridad y paz para que los productores sigan trabajando con motivación e ímpetu en el país. Destacó que la Expo apunta a un movimiento de más de USD 1.000.000.

Durante la inauguración de la Expo Guairá estuvieron presentes los representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gobernación del Guairá, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), empresarios de distintos rubros, emprendedores, entre otros. La Expo va hasta este domingo 30 de octubre.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.