25 may. 2025

Artista concluye remodelación del gigantezco Monumento a la Madre en Concepción

La obra del Monumento a la Madre, encargada por la Municipalidad de Concepción, está en su etapa de conclusión. Solo faltan detalles para su inauguración prevista para el 29 de mayo.

monumento.jpg

El Monumento a la Madre, construido hace 20 años, está ubicado frente a la iglesia y colegio Salesiano en la ciudad de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El Monumento a la Madre, construido hace 20 años, está ubicado frente a la iglesia y colegio Salesiano en la ciudad de Concepción y actualmente cobra nueva vida con la remodelación total, mejoramiento de la explanada y la incorporación de dos murales con el trabajo del artista local Orlando González.

La Municipalidad de Concepción destinó un presupuesto de unos G. 500 millones porque el intendente, Bernardo Villalba Ayala, considera que el monumento se constituye en un símbolo de la ciudad, donde llegan los turistas para llevarse un recuerdo.

También fue reparado el paseo central de la explanada, donde se ha incorporado nueva lumínica, que en horas de la noche luce muy diferente.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el arsaprima utilizado en los orígenes de la ciudad.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el arsaprima utilizado en los orígenes de la ciudad.

Foto: Justiniano Riveros.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el alzaprima utilizado en los orígenes de la ciudad y el puerto antiguo que es testigo de gran parte de la historia de la Villa Real.

El próximo 29 de mayo se realizará la inauguración como fin de los festejos de las fiestas patronales de la Virgen María Auxiliadora, patrona de la comunidad salesiana.

El costo de la obra es de G. 462.257.895. La ejecución estuvo a cargo del arquitecto Óscar Alfonso y el maestro de obras Hugo Bernal. La parte eléctrica e iluminación estuvo en manos del ingeniero Paulino Paniagua y la escultura, a cargo de Orlando González.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Paraguarí, se cavaron algunos pozos en busca de agua, sin embargo, fue grata la sorpresa luego de que se haya descubierto oro en varias zonas de Caapucú.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.