28 may. 2025

Asalto en Yatytay: Detenidos tenían G. 10 millones en su poder y solo un G. 100.000 estaba entintado

Agentes policiales del departamento contra el Crimen Organizado analizan los billetes incautados tras el asalto de un cajero automático en la localidad de Yatytay, departamento de Itapúa, para determinar si funcionó o no el sistema de entintado. El martes se incautó parte de lo robado y solo un billete estaba manchado con tinta.

Billetes incautados.jpg

Los detenidos tenían en su poder un total de G. 10 millones.

Foto: Gentileza

El comisario Luis López, titular del departamento contra el Crimen Organizado de la Policía, indicó que expertos se encuentran analizando el funcionamiento del entintado de billetes tras el millonario robo ocurrido en un cajero automático de la localidad de Yatytay, departamento de Itapúa, donde unos 15 asaltantes se llevaron G. 338 millones en la madrugada del martes.

Horas después de lo ocurrido, en la noche del martes, los agentes detuvieron a siete personas que formarían parte de la banda y se incautaron de G. 10 millones, que sería parte del botín, de los cuales solo un billete estaba manchado.

“El entintado debería reaccionar de manera rápida, todos los billetes deberían estar manchados en su totalidad. Ahora tenemos que analizar si en realidad funcionó el sistema, porque nos llama la atención”, indicó el jefe policial en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Siete detenidos tras asalto tipo comando en Yatytay

López aseguró que los billetes que fueron incautados se robaron del cajero automático asaltado, pero insistió en que solamente el trabajo técnico determinará los detalles del funcionamiento del sistema de seguridad.

Los siete sospechosos fueron detenidos en la localidad de San Rafael del Paraná, donde se produjo un enfrentamiento entre los sospechosos y los uniformados. Los supuestos asaltantes lanzaron al río dos de los vehículos que habrían utilizado para el golpe. Se trata de un automóvil de la marca Toyota y una camioneta Nissan.

Le puede interesar: Comisario relata cómo asaltantes tomaron violentamente la sede policial en Yatytay

En la madrugada del martes, alrededor de 15 delincuentes fuertemente armados tomaron de rehenes a los policías que montaban guardia en la sede policial y luego se llevaron el millonario monto del cajero automático.

Una vez que se apoderó de la sede policial, la banda delictiva utilizó la patrullera de la comisaría para atropellar el lugar donde estaba instalado el cajero. Tres efectivos policiales estaban de guardia a esa hora en la comisaría y fueron reducidos, esposados y encerrados en la celda por los criminales.

Más contenido de esta sección
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.