28 may. 2025

Así fue la emotiva caravana de bienvenida al cardenal Adalberto Martínez

Una multitud esperó en las calles el paso de la caravana que acompañó al cardenal Adalberto Martínez, para saludarlo y darle la bienvenida al país. La feligresía católica celebró con gran emoción ese momento.

Caravana del cardenal Adalberto Martínez.jpeg

En caravana fue trasladado el cardenal Adalberto Martínez, desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde que el primer cardenal Adalberto Martínez pisó suelo paraguayo fue recibido con alegría y emoción por una multitud, que esperó su llegada al país desde horas de la madrugada.

Lea también: En caravana, Adalberto Martínez se traslada hasta la Catedral

Una importante cantidad de feligreses, religiosos y allegados recibieron a su eminencia en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El mismo efecto se vivió en las calles, donde había personas esperando el paso de la caravana.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El cardenal junto a una comitiva fue trasladado en un bus panorámico hasta la catedral Metropolitana, cruzando por la autopista Silvio Pettirossi, San Martín, avenida Mariscal López, Brasil, avenida España, Manuel Gondra y Mariscal López.

Más detalles: ¿Qué funciones tendrá Adalberto Martínez como cardenal?

Mucha gente lo esperó en algunos puntos de este itinerario para poder saludarlo con globos, pancartas, carteles y banderas. Adalberto Martínez trató de corresponder a cada gesto, saludando y bendiciendo con la mano.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Pese al largo trayecto, el religioso se mostró muy complacido y feliz por el acompañamiento de la delegación paraguaya y por todo lo vivido en la Vaticano. Durante su reciente llegada agradeció a todos y expresó que el encuentro con el Papa Francisco fue muy gratificante.

Le puede interesar: Las primeras palabras del cardenal Adalberto Martínez en Paraguay

Adalberto Martínez es el primer cardenal paraguayo de la historia del país. El sábado pasado fue investido por el Sumo Pontífice con el cargo honorífico.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la Catedral Metropolitana, donde realizó su primera misa como su eminencia cardenalicia y en la que participaron autoridades nacionales, también lo aguardó una gran cantidad de feligreses.

En la explanada del templo se realizó previamente un festival artístico.

El Arzobispado de Asunción organizó un recibimiento especial para el cardenal Adalberto Martínez esta jornada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.