28 may. 2025

Así se ve calle Palma desde el cielo sin los cables al aire

Cada vez falta menos para tener una calle Palma, de Asunción, sin cables aéreos. El video realizado por Última Hora muestra desde arriba cómo está quedando la zona.

Palma sin cables.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Lo que parecía que quedaría solo en una idea, poco a poco se va haciendo realidad. La emblemática calle Palma va quedando sin cables aéreos en el marco del proyecto Palma Brilla.

Desde el sábado la istración Nacional de Electricidad (ANDE) comenzó a retirar los cables de las columnas. Así también se colocaron nuevos sistemas de iluminación, para los cuales colocaron postes de hormigón que reemplazan a los de acero. El cableado subterráneo irá desde la calle México hasta Hernandarias.

Nota relacionada: Palma ya comienza a mostrarse sin su espeluznante maraña de cables

El proyecto original fue ampliado en todas las calles transversales de 50 metros ambos lados de calle Palma, lo que requirió una inversión total de G.5.927.639.309.

Calle Palma estrena nuevo look sin cables

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.