25 may. 2025

Astérix atraviesa Italia para su 37 aventura

Astérix, el indomable galo que siempre derrotará a los romanos, vuelve para su trigésimo séptima aventura este jueves, esta vez atravesando Italia en una carrera de cuadrigas.

Asterix Italia.jpg

Los autores de “Asterix en Italia” Jean-Yves Ferri y Didier Conrad . Foto: Reuters

El héroe del bigote, que ha cautivado a los lectores con sus aventuras junto a Obélix desde 1959, es un pilar de la industria editorial, con más de 370 millones de tomos vendidos en todo el mundo.

Además de ser traducido a más de 100 idiomas, el cómic dio pie a decenas de películas y series animadas, convirtiéndolo en un fenómeno global.

La edición más reciente, “Astérix en Italia”, está ambientada en la antigua Italia. Pero en vez de un enfrentamiento con Julio César, la historia se centra en el encuentro de los decididos galos con una tribu llamada los itálicos, que también luchan por permanecer independientes de Roma.

Los libros originales, escritos por René Goscinny e ilustrados por Albert Uderzo, tuvieron un enorme éxito en las décadas de 1960, 1970 y 1980, y muchos de los lectores infantiles de aquellos días siguen comprando los títulos años después.

Tras la muerte de Goscinny en 1977, Uderzo escribió e ilustró la serie hasta que se retiró en 2009. Las últimas tres ediciones han sido escritas por Jean-Yves Ferri y dibujadas por Didier Conrad, manteniéndose bastante parecido al formato original.

Según la tradición, la última aventura de Astérix incluye a un nuevo villano, Coronavirus, un misterioso y enmascarado corredor de cuadrigas que hará todo lo posible por ganar.

Debido a que las películas de Astérix fueron un éxito de taquilla, el cómic atrajo a una nueva generación de seguidores. Eso se refleja en la publicación de la última edición, para la que se planearon cinco millones de copias.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.