28 may. 2025

Aún no hay presupuesto para implementar tobilleras electrónicas, dice ministro

El ministro del Interior, Federico González, informó este miércoles que aún no hay un presupuesto para el cumplimiento de la ley que establece el uso de pulseras o tobilleras electrónicas en el caso de violencia doméstica.

conferencia .jpg

El ministro del Interior, Federico González, durante la conferencia de prensa realizada en la tarde de este miércoles.

Foto: Captura NPY.

El ministro del Interior, Federico González, manifestó en la tarde de este miércoles en una conferencia de prensa que durante una reunión analizaron distintas alternativas para la implementación de la ley que establece el uso de las tobilleras electrónicas.

Comentó que es algo sobre lo que “hay muchas expectativas” de la ciudadanía y de gente que está “interesada en utilizar estos implementos”. Dijo que se analizaron diversas alternativas y posibilidades reales porque hay muchas que están siendo mencionadas y sin embargo en la práctica no son factibles.

Lea más: Ley de tobilleras electrónicas sigue siendo letra muerta

“Vamos a partir de ahora avanzar coordinadamente entre todas las instituciones que se mencionan en la ley vigente, la reglamentación de la misma”, agregó.

Explicó que las instituciones involucradas en la ley vigente son la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General del Estado, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia.

Al ser consultado si ya hay presupuesto para dicha implementación, respondió que “se está trabajando en eso” y que es justamente una de las dificultades por la que no se estaba pudiendo implementar. Recordó que la ley es del 2017, que tuvo una modificación en el 2019, y ahora están viendo cómo avanzar.

Nota relacionada: Corte instará al Ejecutivo la aplicación de la pulsera electrónica

“Presupuestariamente no está previsto, eso tenemos que aclarar, en ningunas de las instituciones aquí representadas está previsto el presupuesto y ahora estamos viendo cómo subsanar eso y avanzar para poder implementar”, expresó.

Participaron de la reunión el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, el fiscal general del Estado Emiliano Rolón, el ministro de Justicia, Daniel Benítez, el ministro de Mitic, Fernando Saguier, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.