29 may. 2025

Ayolas: Afectados por crecida del río Paraná siguen esperando asistencia de la SEN

La ciudad de Ayolas fue declarada en alerta roja a causa de la crecida del río Paraná y los pobladores siguen esperando la asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló el jefe comunal Carlos Duarte.

Ayolas afectados crecida.jpg

Familias afectadas por la crecida del río Paraná.

Foto: Gentileza

El intendente de la ciudad de Ayolas, Carlos Duarte, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la crecida del río Paraná que mantiene en vilo a los ayolenses, ante el avance de las aguas a sus viviendas.

La ciudad está bajo alerta roja y alrededor de 600 familias se verán obligadas a salir de sus hogares para ponerse a salvo del avance del cauce hídrico.

Duarte estima que este martes el río llegue a los 6,00 metros.

También manifestó que siguen esperando la asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

“Seguimos esperando la asistencia de la SEN. Yo hablé con el ministro y ayer (lunes) le esperamos hasta altas horas, pero todavía no recibimos su visita”, prosiguió.

Anta la crítica situación, se establecieron varios campamentos para que las familias se refugien.

Nota relacionada: Ayolas en alerta roja por inundaciones: Se deberá evacuar a 600 familias

Los albergues fueron habilitados en la seccional colorada local, en el salón de la Junta Municipal de Ayolas, el gimnasio de las mil viviendas, entre otros.

Además, se realizará una olla popular y recibirán asistencia de salud.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ayer estuvimos evacuando hasta las 2:00 de la madrugada. Mucha gente no quería salir”, sostuvo Duarte.

Las intensas lluvias y la apertura de las compuertas de Yacyretá y Añá Cuá, sumado lo de Itaipú, elevan de forma considerable el nivel del cauce hídrico.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.