29 may. 2025

Barchini pide a la Cancillería requerir a Bolivia informe que lo vincula a Marset

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, pidió a la Cancillería Nacional requerir a Bolivia los informes sobre el supuesto narcotraficante Sebastián Marset luego de ser salpicado en el caso.

ángel barchini.jpeg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, salpicado por la Policía de Bolivia en el caso de Sebastián Marset.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Justicia anunció que el mismo Ángel Barchini remitió una nota a la Cancillería Nacional para pedir por la vía diplomática el informe sobre la actuación de las autoridades de Bolivia en el caso de Sebastián Marset.

De acuerdo con el comunicado, Barchini hizo el pedido específicamente al Servicio de Inteligencia de la Policía del vecino país, “teniendo en cuenta” que “se pretende dañar su imagen pública y, por ende, del Gobierno Nacional”.

Lea más: “Nunca lo conocí a Marset”, dice Barchini tras mensajes difundidos por Gobierno boliviano

Fue el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, quien presentó hace tres días la captura de un chat que se atribuye a Barchini en el que supuestamente coordinó una ayuda para el presunto narcotraficante uruguayo durante la época que fue embajador de Paraguay en Qatar.

“Pasado mañana llego a Dubái. Que me llame haber (sic) qué se puede hacer para ayudarlo. Con que te recompense a vos, es más que suficiente, si es un acto de justicia”, reza el mensaje que se le atribuye a Barchini.

Más detalles: Gobierno de Bolivia vincula a Barchini con el caso Sebastián Marset

Entre las peticiones que hizo el ministro a la Cancillería para requerir a Bolivia, se detallan las especificaciones de la fecha, lugar y el celular desde el cual se realizó la supuesta comunicación.

El secretario de Estado negó su vinculación con Sebastián Marset el mismo día que fue salpicado en la investigación boliviana. Incluso, señaló que se podría tratar de una clonación, afirmando que no conoce al extranjero.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El presunto narco charrúa es uno de los objetivos del operativo A Ultranza, uno de los mayores de la historia de Paraguay, que se puso en marcha en febrero del 2021.

Había sido detenido en setiembre de ese mismo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte de contenido falso. Reapareció en julio de este año en Bolivia, donde se escapó de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.