29 may. 2025

Barchini pide a la Cancillería requerir a Bolivia informe que lo vincula a Marset

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, pidió a la Cancillería Nacional requerir a Bolivia los informes sobre el supuesto narcotraficante Sebastián Marset luego de ser salpicado en el caso.

ángel barchini.jpeg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, salpicado por la Policía de Bolivia en el caso de Sebastián Marset.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Justicia anunció que el mismo Ángel Barchini remitió una nota a la Cancillería Nacional para pedir por la vía diplomática el informe sobre la actuación de las autoridades de Bolivia en el caso de Sebastián Marset.

De acuerdo con el comunicado, Barchini hizo el pedido específicamente al Servicio de Inteligencia de la Policía del vecino país, “teniendo en cuenta” que “se pretende dañar su imagen pública y, por ende, del Gobierno Nacional”.

Lea más: “Nunca lo conocí a Marset”, dice Barchini tras mensajes difundidos por Gobierno boliviano

Fue el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, quien presentó hace tres días la captura de un chat que se atribuye a Barchini en el que supuestamente coordinó una ayuda para el presunto narcotraficante uruguayo durante la época que fue embajador de Paraguay en Qatar.

“Pasado mañana llego a Dubái. Que me llame haber (sic) qué se puede hacer para ayudarlo. Con que te recompense a vos, es más que suficiente, si es un acto de justicia”, reza el mensaje que se le atribuye a Barchini.

Más detalles: Gobierno de Bolivia vincula a Barchini con el caso Sebastián Marset

Entre las peticiones que hizo el ministro a la Cancillería para requerir a Bolivia, se detallan las especificaciones de la fecha, lugar y el celular desde el cual se realizó la supuesta comunicación.

El secretario de Estado negó su vinculación con Sebastián Marset el mismo día que fue salpicado en la investigación boliviana. Incluso, señaló que se podría tratar de una clonación, afirmando que no conoce al extranjero.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El presunto narco charrúa es uno de los objetivos del operativo A Ultranza, uno de los mayores de la historia de Paraguay, que se puso en marcha en febrero del 2021.

Había sido detenido en setiembre de ese mismo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte de contenido falso. Reapareció en julio de este año en Bolivia, donde se escapó de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.