29 may. 2025

Brasil suspende arancel a importaciones de autopartes paraguayas

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, informó que el Brasil decidió suspender la medida de aplicar un arancel del 16% sobre las importaciones de autopartes provenientes del Paraguay.

 Brasil autopartes.

La Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) está preocupada por la disposición del Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

El portal del Sistema Integrado de Comercio Exterior (Siscomex) del Brasil notificó este lunes sobre la suspensión de la medida con relación a los aranceles establecidos a las importaciones de las autopartes paraguayas.

Además, el comunicado señala que se encuentra en estudio del artículo 13 del acuerdo firmado en 1991 por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, informó NoticiasPy.

La semana pasada la Receita Federal de Brasil comunicó que para las autopartes con certificado de origen de Paraguay se aplicará la tarifa externa común del Mercosur, es decir un tributo de 16% de arancel.

La titular del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer confirmó que la institución así como los autopartistas ya se encuentran informados sobre la medida que tomó la Aduanas brasileña.

Nota relacionada: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

Cramer mencionó que entiende que la suspensión durará el tiempo que perduren las negociaciones con el Paraguay como lo se había solicitado a través de Cancillería y del Ministerio de Hacienda.

“Nuestro pedido a la República Federativa del Brasil, a través de nuestra Cancillería, fue sentarnos formalmente en una mesa de negociación, post-Unión Europea, con respecto a este tema. Por tanto acceden a este pedido”, comentó.

La disposición del vecino país de no darle el arancel preferencial de Mercosur a las autopartes paraguayas representa un perjuicio económico que orilla los USD 300 millones al año y el riesgo de 12.000 empleos, aproximadamente.

Lea más en: La restricción a autopartes arriesga 12.000 empleos y USD 300 millones

Esta situación alertó al sector automotriz, la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) expresó su preocupación por la medida tomada unilateralmente y que ya había sido anunciada en reiteradas ocasiones por distintos representantes diplomáticos brasileños desde el año 2017.

A diferencia de Argentina y Uruguay, nuestro país no suscribió ningún acuerdo de autopartes a pesar de las advertencias.

En el mismo sentir, la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) expresó su inquietud ante la tarifa externa y urgió una negociación.

También puede leer: Autopartistas piden a Mario Abdo negociar la exoneración arancelaria con Brasil

Negociación con importadores de autos usados

Además, Cramer adelantó que para este miércoles hay una convocatoria con el sector de importadores de autos usados, teniendo en cuenta que una de las principales condiciones del Brasil a Paraguay, para llegar a un acuerdo bilateral automotriz, es que deje de importar autos usados.

“Estamos esperando sus respuestas, los invitamos a una mesa de diálogo ya que nuestro interés es poder atender a todas las partes y llevar una mesa de negociación con los mejores intereses para el Paraguay”, refirió.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.