25 may. 2025

Buses eléctricos comienzan a operar gratis en Ciudad del Este

Los buses eléctricos adquiridos por la Municipalidad de Ciudad del Este comenzaron a operar desde este lunes. En esta primera fase de prueba no tendrán ningún costo para los s.

Buses eléctricos en CDE.jpg

En el marco del plan piloto, los buses eléctricos no tendrán ningún costo para los pasajeros.

Gentileza

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, informó que este lunes comenzaron a operar oficialmente los buses eléctricos en toda la capital esteña. El servicio se prestará sin costo alguno, mientras esté vigente el plan piloto.

Prieto sostuvo ante los medios de prensa que se trata de una nueva tecnología para ellos, por lo que se tardó un poco en la capacitación de la estación de carga, entre otros procesos para que el servicio comenzara a operar.

“Vimos experiencia, por ejemplo, en Chile y Bogotá de accidentes, no que ocurren afuera, sino adentro de la estación de carga. Vamos a tomar todas las medidas. Es una tecnología nueva para nosotros. Estamos aprendiendo”, aseveró.

Seguidamente, señaló que el objetivo es que Paraguay tome a Ciudad del Este como ejemplo a fin de mejorar la calidad del aire, del medioambiente, pero sobre todo la calidad de vida de la población.

Manifestó también que algunos trabajos para la puesta en marcha en su totalidad proseguirán, pero aseguró que en paralelo ya están funcionando las unidades. En cuanto a la carga de los buses, señaló que lo que más le preocupa es que el servicio de energía eléctrica tenga fallas.

“A mí lo que me preocupa es que se vaya la luz. Si se va la luz, cómo me van a retar”, dijo entre risas el intendente, al tiempo de indicar que todavía no cuentan con generadores para evitar este escenario.

En cuanto a la inversión, sostuvo que fue más costosa de lo que habían invertido los del sector privado, debido a que las adquisiciones se realizaron a cuotas.

Nota relacionada: Desde el lunes empiezan a operar los ómnibus eléctricos en Ciudad del Este

“Siempre para el sector privado todo es más barato. Nosotros buscamos la manera de que sea más barato. (…) Entregamos el 30% y el resto vamos a pagar en cuatro o cinco años, es como comprar un auto, al contado es más barato”, acotó.

Afirmó que el pasaje se cobraría con billetaje electrónico de aquí a un mes y que sería entre G. 4.000 y G. 5.000. Aclaró que el monto debe ser estudiado en la Junta Municipal.

Sostuvo también que todos los buses eléctricos tendrán sistema de wifi, cámaras de seguridad y pantallas led para la comodidad de todos los s, por lo que va a ser un servicio completamente diferenciado.

El itinerario que seguirán será Remansito, Centro, pasando por la ruta internacional, la sede de la Universidad Nacional del Este (UNE) y el Hospital Los Ángeles, atravesando por las avenidas Perú y Bicentenario.

Al respecto, Prieto dijo que primero se tendrán que mejorar los caminos y reparar los empedrados en mal estado, a fin de ampliar la flota y el itinerario.

Finalmente, detalló que los conductores cumplirán funciones por un total de ocho horas, percibiendo un salario de G. 3 millones más un seguro de G. 500.000, monto que abonará la Municipalidad esteña.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.