28 may. 2025

Buzarquis propone que presos trabajen y no estén “tekoreí”

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley para que los presos con condenas trabajen para su sustento e incluso, provean al Estado. “Es injusto que todos tengamos que pagar y ellos que están de manera ociosa, tekoreí, y sin nada qué hacer”, señaló.

Enrique Salyn Buzarquis-senador_.tif

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley para que los presos trabajen.

Foto: Archivo

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis aseguró que las personas que están privadas de libertad pueden realizar miles de labores, empezando por el Estado paraguayo, que necesita de sillas y mesas en las escuelas, también botas y uniformes de militares y policías, como también productos básicos como detergentes.

Lea más: Buzarquis habló de proyectos con Peña

“Lo que queremos que lograr es la famosa reinserción, una vez que cumplan su condena, deben tener una profesión u oficio y eso es lo que no ocurre”, remarcó.

Asimismo, indicó que uno de los problemas es que los condenados no quieren trabajar porque eso no le va a disminuir años de su pena.

“Nuestro sistema penitenciario no está auto sustentado y es injusto que todos tengamos que pagar y ellos de manera ociosa, tekoreí y sin nada qué hacer”, sostuvo.

Le puede interesar: Buscan reinsertar a internos a través de producción de chorizo sanjuanino

En ese sentido, manifestó que seguramente hay personas que quieren trabajar, pero no hay un programa legalizado para eso, en tanto que asume que el trabajo va a disminuir la criminalidad, ya que la mayoría de las veces las personas que ingresan al sistema penitenciario, incluso por delitos menores, terminan uniéndose a grupos criminales por ponerlos a todos en el mismo grupo.

Entretanto, adelantó que el sistema de distribución de las ganancias será un 50% para el recluso y un 50% para el Ministerio de Justicia, que podrá proveer al Estado e incluso empresas del sector privado todos los artículos hechos por las personas privadas de libertad.

Para el efecto, el proyecto buscar modificar artículos de la Ley 5.162 del Código de Ejecución Penal paraguayo.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de pinturas y repuestos en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.