28 may. 2025

Caacupé 2024: Carretas iniciaron peregrinación a la Villa Serrana

Desde Yaguarón e Itá, peregrinos se dirigen hasta la Basílica santuario de la Virgen de Caacupé a bordo de carretas, siguiendo la tradición que se extiende de generación en generación.

carreta carreta.png

A bordo de carretas varias familias peregrinan hasta Caacupé.

Foto: Captura.

Promeseros de la zona de Yaguarón e Itá, año tras año, realizan la peregrinación a bordo de carretas, una tradición que se transmite de generación en generación.

Telefuturo conversó con algunas de estas personas; algunos abuelos señalaron que desde que son chicos son partícipes de esta tradición.

Son cientos de familias enteras que van rumbo a la Villa Serrana a bordo de las carretas, que cuentan, además, con el acompañamiento de la Policía Nacional y las ambulancias del Ministerio de Salud, que se encargan de velar por la seguridad de los peregrinantes.

La peregrinación será hasta este viernes 6 de diciembre, a primeras horas de la mañana y última hora de la tarde, según lo que decían estos pobladores, que tienen la intención de ganar tiempo para que todas las familias puedan estar presentes el día 7 de diciembre en la Villa Serrana, para poder participar en todas las actividades en torno a la Virgen de Caacupé.

Digna Caballero, de 71 años, mencionó que hace tres décadas va todos los años a Caacupé junto a su familia.

Otra persona manifestó que van con la familia completa, que cada año se preparan todos para acudir a Caacupé, llevan consigo comida e incluso tienen una cocina.

Lea más: Caacupé 2024: Estos son los circuitos obligatorios para buses y vehículos particulares

Otro peregrino señaló que la tradición se remonta a 51 años de vigencia, según le relató su madre, y que tan solo un año no pudieron asistir, durante la pandemia.

“Desde que soy pequeña vengo, con mi mamá, mi abuela; ahora con mis hijos, completo la familia”, comentó otra peregrina que además señaló que les provoca una enorme felicidad cumplir con la tradición familiar.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de pinturas y repuestos en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.