28 may. 2025

Caazapá: Fiscalía investiga abuso sexual a una niña indígena de 10 años

El fiscal Carlos Mercado indaga un caso de abuso sexual a una niña de la parcialidad indígena Mby’a Guaraní de la zona de Caazapá que tiene un embarazo de 10 semanas de gestación. Los familiares de la afectada consideran que en su cultura este caso no constituye un delito.

Abuso sexual infantil-Abuso sexual en niños.jpg

La niña de 10 años fue presuntamente abusada.

Archivo ÚH (Imagen referencial)

Una niña de 10 años, de la parcialidad indígena Mby’a Guaraní de Caazapá, fue víctima de abuso sexual; como consecuencia, quedó embarazada y actualmente lleva 10 semanas de gestación.

El fiscal Carlos Mercado indicó que realizaron las primeras diligencias y que están trabajando con la Dirección de Derechos Étnicos de la Fiscalía, para determinar los pasos a seguir, ya que para la cultura de este pueblo originario, no es considerado abuso sexual lo acontecido.

Lea más: Rescatan a niña indígena víctima de abuso sexual y tortura en Amambay

“Estamos en una etapa incipiente de la investigación; hablamos con el cacique de la comunidad y nos dice que no conoce de un hecho irregular. Los familiares también consideran lo mismo”, explicó el fiscal en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Nota relacionada: Detienen a docente denunciado por abuso a alumna en Itapúa

El fiscal Mercado explicó que tanto las autoridades de la comunidad y los familiares de la afectada aseguraron que una niña ya es considerada una mujer cuando se presenta la menstruación, por lo que, incluso ya pueden tener pareja.

“Estamos pendientes de lo que nos diga la oficina de Derechos Étnicos para analizar qué medidas tomar. La Constitución Nacional les garantiza su derecho ancestral, y contempla costumbres de los pueblos indígenas”, agregó el agente del Ministerio Público.

La niña se encuentra internada en un centro asistencial de Caazapá y recibe contención psicológica por parte de profesionales de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.