28 may. 2025

Cadena de oraciones por sobreviviente del accidente aéreo

En localidades del Alto Paraguay piden cadenas de oraciones por la vida de José Daniel Zaván, sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en la tarde de este martes en estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Alto Paraguay.png

José Daniel Zaván, de 19 años, es el único sobreviviente de la tragedia aérea.

Foto: Gentileza

Tras darse a conocer la cantidad de fallecidos y que el único sobreviviente del avión que sufrió un accidente este martes, que despegó desde el aeropuerto de Fuerte Olimpo del departamento de Alto Paraguay, es José Daniel Zaván, de la localidad chaqueña se inició un pedido de cadena de oraciones por su compueblano.

El joven de 19 años se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y en estado de observación tras el percance en que fallecieron siete personas en su mayoría militares. Mientras que el departamento chaqueño también sufrió la consternación por lo sucedido.

En cada localidad del Alto Paraguay, los habitantes como signo de solidaridad piden cadenas de oraciones por la vida de José que es considerado parte de la pastoral juvenil del Vicariato Apostólico del Chaco.

Nota relacionada: Sobreviviente de la tragedia aérea está estable con respirador, dice médico

Además ofrecen sus condolencias por los militares fallecidos ya que la mayoría son conocidos de los pobladores que siempre prestan servicios aéreos a comunidades lejanas.

La congregación salesiana a través de su cuenta de facebook también expresó su apoyo a los que han perdido a sus seres queridos en el accidente aéreo y se unen en oración por la pronta recuperación del joven que se encuentra hospitalizado y que es miembro del Movimiento Juvenil Salesiano como Explorador Paraguayo de Don Bosco.

En Fuerte Olimpo el joven es conocido por ser una persona activa, solidaria, forma parte del coro de la iglesia y es músico.

Subió al avión para presentar un examen

Según el docente Ángel Lezcano, José Daniel seguía la carrera de Agronomía y este martes abordó el avión desde la localidad chaqueña ya que encontró la oportunidad de viajar para llegar a Asunción y rendir un examen.

Así como tantos habitantes, José aprovechó la ocasión para realizar el viaje ya que el vuelo normal de cada semana del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) está suspendido por un percance ocurrido la semana pasada y además por la ruta que está en malas condiciones no se puede salir de la zona.

También puede leer: Fuerza Aérea confirma identidades de las 7 víctimas del accidente aéreo

Uno de los fallecidos también resultó ser olimpeño, se trata de Críspulo Franco que es oriundo del lugar y que se desempeñaba como funcionario civil de la Fuerza Aérea que tiene su base en Bahía Negra y que se encontraba de vacaciones, según el intendente Sergio Cuéllar.

En este momento la ciudadanía chaqueña se mantiene muy expectante por la salud de José Daniel Zaván Vaccari.

Más contenido de esta sección
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.