24 may. 2025

Cae banda que introducía cocaína y hachís en España y Portugal desde Latinoamérica

La Guardia Civil española desarticuló una organización dedicada a la introducción de grandes cantidades de cocaína en España y Portugal desde Latinoamérica y detuvo a 31 personas.

GUARDIA.jpg

Desarticulada una organización que introducía cocaína en España y Portugal.

Foto: Guardia Civil.

La operación se desarrolló el pasado día 18 en varias provincias de Andalucía (sur de España) y estuvo dividida en dos líneas de actuación, la primera destinada a evitar la introducción de grandes cantidades de droga en Europa mediante empleo de diversas vías, y la segunda centrada en desarticular el aparato financiero y logístico de la organización criminal.

Ambas investigaciones se iniciaron al conocer la existencia de una organización criminal muy activa, con vinculaciones en Colombia, Panamá y Portugal, dedicada a la introducción de cocaína y de resina de cannabis (hachís) procedente de Latinoamérica y el oeste del continente africano, tanto por vía marítima –mediante contenedores, veleros y embarcaciones de alta velocidad– como aérea –aeronaves recreativas o de uso privado–.

Los agentes descubrieron cómo operaba la organización con una gran versatilidad en cualquier parte del mundo, con enlaces en diversos países hispanoamericanos, así como en Portugal.

Dicha organización conseguía llevar a cabo de forma simultánea hasta seis operativos de introducción de cocaína a través de puertos europeos, así como mediante el empleo de embarcaciones de recreo y de alta velocidad (go fast) hacia las costas españolas y portuguesas.

Te puede interesar: España triplica incautación de cocaína y ya es el tercer país europeo de entrada

Durante la operación se intervinieron 278 kilos de cocaína y 3.831 kilos de hachís. Asimismo, se realizaron 18 entradas y registros en varias localidades de la provincia andaluza de Huelva (sur).

En total se intervinieron más de 500.000 euros en efectivo, diez vehículos, una moto náutica, numerosos dispositivos electrónicos, informáticos, documentación relativa al blanqueo de capitales y empleo de criptodivisas, y se bloquearon judicialmente 51 cuentas bancarias, cinco inmuebles, 23 vehículos a motor y una embarcación.

La Guardia Civil contó con la colaboración internacional de Colombia, Panamá, EEUU (DEA), Reino Unido (NCA), Portugal (Policía Judiciaria y GNR) y Francia (OFAST), así como con Europol, habiéndose desarrollado actividades operativas en Colombia, Guyana, Panamá, Francia y Portugal sobre los investigados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado, durante su asamblea anual, una resolución encabezada por España y Egipto, con el fin de dedicar más recursos y coordinar mejor la lucha global contra las enfermedades raras, que afectan a unos 300 millones de personas en todo el planeta.
La red social X, antes Twitter, dejó de funcionar con normalidad en varios países, entre ellos España, sobre las 14:20 de este sábado (12:20 GMT) por causas todavía desconocidas.
El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.
El presidente de EEUU reactivó este viernes la guerra comercial con la amenaza de imponer aranceles a la Unión Europea, Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes.
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.