28 may. 2025

Cae con un vehículo robado el suboficial Oliver Lezcano, fugado de Tacumbú

Tras un control policial quedó detenido el suboficial Oliver Lezcano, que se había fugado de la cárcel de Tacumbú, donde estaba recluido por un caso de homicidio del que fue víctima un militar. El ministro de Justicia, Ángel Barchini, había informado erróneamente que el uniformado fue descuartizado en la sede penitenciaria.

Sospechoso. El suboficial Oliver Lezcano está en la mira por el crimen de Líder Ríos..jpg

El suboficial Oliver Lezcano fue fotografiado por camaradas de Líder Ríos, víctima de homicidio.

En la mañana de este viernes, pasadas las 09:00, agentes de la Comisaría 6ª Central y efectivos del Grupo Lince, detuvieron al suboficial Oliver Daniel Lezcano Galeano, quien se había fugado de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú donde estaba recluido por el caso de homicidio a un militar en el barrio San Vicente, de Asunción.

La detención se produjo en el kilómetro 36 de la ruta PY02 en la zona de Itauguá, del Departamento Central, cuando los intervinientes pararon a una camioneta Hyundai Tucson para verificar los documentos del conductor.

Cuando revisaron el vehículo y consultaron a sus características, se percataron que fue denunciado como robado. Luego, solicitaron los documentos al conductor que resultó ser Oliver Lezcano, quien quedó detenido de forma inmediata, ya que cuenta con orden de captura por un crimen.

Oliver Lezcano.jpg

El suboficial Oliver Lezcano fue detenido este viernes en Itauguá.

Foto: Gentileza.

Lezcano estaba detenido por el asesinato del militar de la Fuerza Aérea Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del año pasado.

El uniformado desapareció el 12 de enero de 2023. Fue visto por última vez cuando realizaba un viaje como conductor de la plataforma Bolt, actividad a la que se dedicaba en sus ratos libres.

Cuando el militar estaba desaparecido, sus familiares y algunos camaradas fueron a recorrer la zona donde se reportó su último viaje en la plataforma. Hablando con vecinos recabaron pistas y llegaron hasta un taller donde fueron recibidos por el suboficial Oliver Lezcano y su esposa Ada Ruiz Díaz de Lezcano, que afirmaron no saber nada del tema y recomendaron a los parientes del militar que hagan la denuncia en la comisaría.

Días después fue hallado el cuerpo de Líder Ríos en la zona del club Mbiguá, en Asunción. También hallaron su vehículo en el barrio San Vicente y se detuvo al suboficial Oliver Lezcano como principal sospechoso y a su esposa Ada Ruiz Díaz de Lezcano, como presunta cómplice. Ambos fueron imputados por homicidio doloso.

“Descuartizado”, según Barchini

Tras la detención de Lezcano en la cárcel de Tacumbú, el ministro de Justicia Ángel Barchini, en una reunión de ministros con el presidente Santiago Peña de octubre pasado, había señalado que el suboficial Lezcano fue desaparecido y luego asesinado dentro del penal por del clan Rotela. Aseguró que manejaban incluso la información que fue descuartizado.

Sin embargo, tras el anuncio, el suboficial grabó un video desde la clandestinidad que fue difundido en las redes sociales en el que desmentía al ministro y aseguraba que se encontraba “vivo y coleando” y anunciando que se entregaría próximamente.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.