28 may. 2025

Caja paralela: Fijan juicio contra el ex intendente Mario Ferreiro

El juicio contra el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y otros seis acusados por una presunta caja paralela en la Comuna fue fijado entre el 6 y 9 de setiembre. Se habla de un perjuicio patrimonial de G. 1.611.710.511.

Procesado. Mario Ferreiro, ex intendente de Asunción, para quien se pide sobreseimiento.

Procesado. Mario Ferreiro, ex intendente de Asunción, para quien se pide sobreseimiento.

Foto: Archivo.

El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y otras seis personas acusadas por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias afrontarán juicio oral y público entre el 6 y 9 de setiembre, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia estará conformado por las juezas Yolanda Morel, Claudia Criscioni y Elsa García.

La fiscala Stella Mary Cano presentó acusación contra Ferreiro por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias, en el marco de una presunta caja paralela en la Municipalidad de Asunción durante su mandato, que habría percibido de manera indebida G. 1.611.710.511 de la firma Ocho A SA.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1545052870122229763

Entérese más: Fiscalía acusa a Mario Ferreiro y pide juicio oral

En ese sentido, tres de los acusados –el ex intendente Ferreiro, la ex diputada Rocío Casco y Aureliano Servín, ex funcionario municipal– habrían buscado al comunicador Alfredo Guachiré para pedirle información incriminatoria de Camilo Soares, ex presidente del Partido P-mas, quien sabía de las irregularidades en la Comuna.

Tras darse a conocer el escándalo en la Municipalidad de Asunción por la información divulgada y el inicio de la investigación, el ex intendente Mario Ferreiro terminó renunciando al cargo.

La sospecha del Ministerio Público es que el ex intendente consentía la tramitación irregular de pago a proveedores, a través del grupo “Asado de fin de semana” en Telegram, conformado por Fernando Ferreiro, Roberto Ferreiro, Víctor Ocampos y Marcelo Mancuello, específicamente en lo relacionado con el pago de la empresa Ocho A SA.

El pago correspondería a la ejecución del contrato de servicio de señalización horizontal y vertical de varias calles de Asunción, en cuyo marco se habría realizado el desembolso de G. 1.611.710.511 sin haberse prestado el servicio.

Le puede interesar: Corte sobresee a Camilo Soares y a Guachiré tras prescripción del caso

También fue acusado Aureliano Servín, por tráfico de influencias, coacción y coacción grave, y, por los mismos hechos, la ex diputada Rocío Casco.

Los sobrinos del ex intendente, Roberto, Fernando y Mauricio Ferreiro, fueron acusados solo por tráfico de influencias.

En tanto que en último momento Guachiré pasó a formar parte de la querella en el caso contra el ex intendente de Asunción y los demás ex funcionarios.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.