28 may. 2025

Cámara de Diputados: Quiebre de ANR posibilitará mayoría opositora, según Johanna

Johanna Ortega, la diputada electa del Partido País Solidario (PPS), consideró que a partir del quiebre del Partido Colorado es posible alcanzar la mayoría absoluta (41 votos), que los opositores necesitan, para lograr un equilibrio de poder en el Congreso Nacional.

Tercer Espacio Diputados 2023-2028.jpg

del bloque del tercer espacio para el periodo 2023-2028 de la Cámara de Diputados, integrado por Johanna Ortega.

Foto: @JohannaParaguay

Diputados y senadores electos de la multibancada opositora y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) acordaron en la víspera unir fuerzas para buscar la presidencia en las dos cámaras del Congreso Nacional.

Johanna Ortega participó de la conversación y este miércoles habló específicamente del objetivo para la Cámara Baja. En este marco hizo un llamado a otros sectores para unirse al diálogo hasta el jueves.

Lea también: Diputados electos del PLRA sellan unidad de la bancada

Explicó que mediante el acuerdo en Diputados ya cuentan con 32 votos hasta el momento y necesitan alcanzar 41 para conseguir la mayoría absoluta. En este punto resaltó la posible contribución que podría traer la llegada de una Asociación Nacional Republicana (ANR) divida al Parlamento.

“Ya son tres bancadas, que tienen un quiebre muy importante dentro del Partido Colorado. Lo mismo sucede en la Cámara alta. Entonces, a partir de ese quiebre, cualquier mayoría que nosotros conformemos, seguro que será con un sector del Partido Colorado, con el que hablaremos”, acotó la legisladora electa.

Más detalles: El bloque Colorado Independiente reclama presidencia del Congreso

“A partir de ahí buscaremos esa mayoría de 41 que necesitamos. Por ahora somos 32, lo cual no es despreciable y nos faltaría completar dos votos más con algunos disidentes”, prosiguió.

La tercera fuerza y los liberales mantuvieron mantuvieron su primera reunión este último martes y coincidieron en la necesidad de articular la oposición para llevar a cabo proyectos de interés ciudadano.

Le puede interesar: Latorre y Arrechea en puja por presidir Cámara de Diputados

En el PLRA se acordó semanas pasadas llegar a la Cámara de Diputados con una bancada unificada, con 21 parlamentarios electos.

En un principio abrieron la posibilidad de dialogar con el sector de Fuerza Republicana y se trazaron como meta y primera prueba de fuego llegar a la presidencia de la Cámara Baja del siguiente periodo 2023-2028, que inicia el próximo 1 de julio.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.