28 may. 2025

Campesinos cierran ruta en reclamo de víveres y preparación de suelo

Integrantes de ocho organizaciones campesinas del Departamento de Misiones se manifestaron para exigir 7.000 kits de víveres y asistencia temprana ante la sequía que ha ocasionado cuantiosas pérdidas.

campesinos de Misiones.jpeg

Campesinos de ocho organizaciones realizaron cierres intermitendes de ruta en reclamo de víveres y preparación de suelo.

Gentileza

Ocho organizaciones campesinas de Misiones se manifiestan desde este martes sobre el cruce de a Santa María, pidiendo 7000 kits de víveres y asistencia temprana a productores ante la sequía reinante que ya ha dejado muchas pérdidas.

Si bien en el mes de enero el Departamento ya fue declarado en emergencia agrícola, las autoridades aún no cumplen con los compromisos asumidos desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Gobernación.

Le puede interesar: Campesinos lanzan su tradicional marcha por Asunción

“Ya estamos por entrar en abril y aún no hay respuesta, queremos que empiece temprano el proyecto Ñepytyvo, que es la preparación de suelo. Nos deben dar 7000 kits de víveres”, expresó Elisa Escobar, de la Organización Agraria y Popular.

Entre las reivindicaciones que buscan también incluyen los proyectos productivos de cría de animales menores y pollitos. “Dentro de los fondos de royalties, el Departamento de Misiones tiene previsto arreglo de camino, perfilada de camino, eso hace mucho no recibimos más”, reclamó.

5333438-Libre-1389256446_embed

Gentileza

Escobar explicó que ya pasó mucho tiempo del pedido que presentaron a la EBY, por lo que piden que ya se dé el visto bueno para que sus pedidos puedan avanzar y concretarse.

También puede leer: Pilar: Junta Municipal declara emergencia distrital por sequía

“Por el momento pedimos al Gobierno Departamental y al director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, que escuchen nuestro pedido, porque hace mucho está en su mesa y necesitamos un visto bueno”, dijo.

Los labriegos realizaron cierres de 20 minutos y anunciaron que continuarán con la medida este miércoles, debido a la falta de respuesta y solución.

“Acá estamos ocho, pero hay varias organizaciones campesinas que están esperando el mismo pedido, cerraremos la ruta hasta que tengamos respuesta. Vamos a seguir mañana”, finalizó Escobar.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.