29 may. 2025

Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

El canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

frontera.jpg

La Embajada argentina en el Reino Unido alertó sobre el posible ingreso al país de una persona proveniente de Paraguay con materiales explosivos.

Foto: lavoz.com.ar

El Gobierno de Paraguay busca desburocratizar la apertura con la frontera de Argentina, sostuvo el canciller nacional, Euclides Acevedo, tras finalizar la 59 Cumbre Virtual del Mercosur.

En ese sentido, Acevedo sostuvo que la única condición debe ser que el viajero cuente con su esquema completo de vacunación contra el Covid-19. “La única condición que se pone para una apertura conveniente es que no sea en detrimento de la salud pública. Queremos evitar la burocracia de evitar tantos papeles”, expresó a los medios de prensa.

Al respecto, adelantó que es un tema “que lo va a discutir lo antes posible con Buenos Aires” y adelantó que “a lo mejor va él mismo”. El objetivo es que la apertura gradual sea al mismo tiempo flexible.

Lea más: Paraguay pide apertura total de fronteras a la Argentina en Cumbre del Mercosur

“La única condición que se debe tener es que cada uno se encuentre vacunado. Aprovecho la ocasión para decirles a los compatriotas que se vacunen lo antes posible”, remarcó.

Siguiendo con el tema, manifestó que en una conversación con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, acordaron realizar una vacunación conjunta en la frontera “para garantizar una apertura de frontera segura” y acotó que propondrán un protocolo sanitario para la región.

Para viajar e ingresar a la Argentina se piden la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, igual, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó la apertura total de las fronteras a la Argentina, atendiendo a que hay aún más de 10 pasos fronterizos cerrados por parte del vecino país para el ingreso de personas. Paraguay asumió este viernes la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.