29 may. 2025

Cañicultores rumbo a Asunción para exigir cese del contrabando de azúcar

Cañicultores de distintas asociaciones se encuentran en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, desde donde partirán con el objetivo de llevar la voz de repudio contra el contrabando de azúcar hasta la capital del país.

Cañicultores.jpeg

El grupo de cañicultores partirá en la tarde de este miércoles con destino a Asunción.

Foto: Richart González.

Se estima que más de 1.000 productores de caña de azúcar forman parte de esta movilización. Todos provienen de los departamentos de Paraguarí, Guairá y Caaguazú, informó el corresponsal de Última Hora en Guairá, Richart González.

El grupo de cañicultores partirá en la tarde de este miércoles con destino a Asunción, donde realizarán una movilización por el centro, para exigir a las autoridades el fin del contrabando.

Nota relacionada: Cañicultores se movilizan para exigir fin de contrabando

Jorge Báez de Cañeros Orgánicos Asociados (Cora) de la localidad de Tebicuarymí dijo a Última Hora que el contrabando “es el cáncer del país” y que no tuvieron de otra que salir a las calles a exigir su fin.

Según explicaron los productores, el masivo ingreso de azúcar de contrabando al país afecta a los precios de la caña dulce y dificulta la comercialización de sus productos.

El bajo costo del azúcar en Argentina y el Brasil, sumado a la diferencia cambiaría, hacen que el ingreso del producto de contrabando se incremente ante la mirada de las autoridades.

Lea también: Cañicultores temen acuerdo sobre azúcar en el Mercosur

Además, manifestaron su preocupación por las intenciones del Mercosur, donde aparentemente se analizaría la reducción de la tasa a la importación de azúcar, que actualmente es del 30%.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.