29 may. 2025

Cañonero Paraguay llega al puerto de Pilar

El Cañonero Paraguay ya llegó al puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, en el marco de los festejos por los 244 años de la capital departamental.

Cañonero llega a Pilar.jpg

El Cañonero Paraguay llega a Pilar.

Foto: Juan José Brull

El emblemático Cañonero Paraguay ya se encuentra en el puerto de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

El Cañonero Paraguay está amarrado en el puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, para cumplir diversas actividades enmarcadas en los festejos por los 244 años de la capital departamental y su fiesta patronal.

Desde este domingo, la población podrá acceder al buque mediante una visita guiada.

El martes de la próxima semana se dará la visita de las autoridades de la ciudad y desde las 7:00 se realizará una atención médica a cargo de profesionales de distintas especialidades de la Armada.

Entre las especialidades disponibles cabe citar: Clínica General, Pediatría, Ginecología, Oftalmología, Nutrición, Sicología y Odontología. También, laboratorio clínico, entre otros.

Nota vinculada: Barlo, el tripulante gatuno que navegó a bordo del Cañonero Paraguay

Para este domingo, la actividad es la corrida 5K Pilar Corre, en conmemoración a los 244 años de fundación de la ciudad.

La corrida es organizada por Pilar Running y la Gobernación de Ñeembucú, con el apoyo de la Municipalidad de Pilar. En la plaza central, igualmente, se desarrolla un gran festival internacional de danzas.

Además, el martes, víspera de la fundación de Pilar, se tendrá un gran desfile cívico-militar.

Unos 300 componentes del arma naval con banda de músicos estarán para rendir tributo a la capital departamental. Por la tarde, se presentará una gran retreta frente al histórico Museo Cabildo.

Esa misma noche, la Comuna y la Gobernación ofrecerán un gran festival con artistas locales, nacionales y con la atracción principal, la presencia del grupo argentino Los Auténticos Decadentes.

Por la tarde, los pobladores podrán participar de la procesión de la imagen de la patrona de Pilar y la misa central, presidida por el obispo de Misiones y Ñeembucú, Pedro Collar.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.