29 may. 2025

Caos en zona del puente San Roque González por prohibición de Argentina

Una prohibición de Argentina, que comienza a regir nuevamente desde este jueves, causa una gran congestión vehicular en el al puente San Roque González, con destino a Posadas. La medida incluso desencadenó en incidentes entre conductores y manifestaciones.

Caos vehicular en Puente San Roque.jpg

El caos total volvió a las calles de Encarnación, en el al puente San Roque González.

Captura

Un gran embotellamiento vehicular y caos entre conductores y paseros se registra en la mañana de este jueves en Encarnación, Departamento de Itapúa, en la zona primaria de Aduanas, en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, límite con Posadas, Argentina.

De acuerdo con lo que informaron a través de NPY, el motivo de la congestión sería que desde esta jornada, el vecino país vuelve a prohibir la carga estática o que se formen filas muy extensas sobre el mencionado tramo.

Ante esto, el caos retorna nuevamente a las calles y avenidas de la capital de Itapúa, considerando que todos los automovilistas que van a cruzar a Posadas tendrán que hacer la fila en el lado encarnaceno y ya no sobre el viaducto internacional, informó Antonio Rolín, corresponsal de Última Hora.

Ante esto, agentes de la Base Naval y de la Policía Nacional se ubican en el al puente del lado paraguayo y bloquean totalmente el paso, permitiendo el paso de solo algunos vehículos.

Una vez que se descongestiona y esos rodados pasan al lado argentino, vuelven a habilitar el para al menos unos 10 rodados, volviendo a cerrar por varias horas, dependiendo de la cantidad de casetas de Migraciones de Argentina que estén habilitadas en ese momento.

La decisión unilateral hace que cientos de conductores deban esperar hasta más de 10 horas para ingresar al vecino país, lo que ya desencadenó incidentes a golpes y molestias por parte de trabajadores de la zona.

Un grupo de paseros incluso se manifestaron y bloquearon con sus vehículos el a Encarnación, en reclamo no solo de la medida, sino porque aseguraban que en el lado argentino hay ocho casetas de Migraciones habilitadas, pero que los agentes estaban haciendo pasar la cantidad de vehículos para cubrir esos puestos y así agilizar el paso.

Según afirmó un comisario interviniente en el sitio, los trabajadores amenazaban con bloquear completamente el en el transcurso de la jornada, pero que se mantenían en conversaciones para evitar esto.

Puede leer: Compatriotas esperan más de 10 horas para cruzar el puente San Roque

Además, en medio de todo el caos, dos conductores se agarraron a golpes presuntamente a causa de que uno de ellos habría realizado un adelantamiento indebido.

De acuerdo con el informe de Vialidad Argentina, la medida, que ya estaba vigente años anteriores, pero fue suspendida de forma temporal hasta este jueves, es necesaria para preservar la integridad de la infraestructura del viaducto que une Encarnación con Posadas, así como garantizar la seguridad de los s y prevenir posibles daños en la estructura del puente.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.