28 may. 2025

Capa de humo en Gran Asunción se debería a incendios y quema de basura

Desde la tarde de este lunes se registró una capa de humo que se extendió nuevamente sobre el cielo de la capital del país y el Departamento Central y que se debería a los incendios en la zona de Caacupé y también a la quema de basura.

incendio
La humareda sobre Gran Asunción se debería a incendios en Caacupé y quema de basuras.

Foto: Andrés Catalán.

El meteorólogo Ricardo Pereira expresó a NPY que no hay reportes de incendios en Central ni Asunción, por lo cual se preguntan de dónde provenía el humo que cubrió el cielo capitalino y del área metropolitana y que genera poca visibilidad.

Lea más: Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

Asimismo, dijo que puede que parte del humo de los incendios de Caacupé llegue hasta Central y Asunción, pero que no con tanta densidad como la que se tiene, por lo que mencionó que una de las posibilidades es la quema de basura.

En ese sentido, detalló que se registra un viento débil, que no logra que el humo sea trasladado a otro lugar o que se eleve.

Entre otras cosas, aclaró que no hay focos cercanos al área metropolitana y que el viento sureste de nuestro país se dirige hacia el noreste de Argentina, por lo que tampoco es posible que algún tipo de incendio en el vecino país nos afecte.

Le puede interesar: Bomberos reportan incendio de gran magnitud en el cerro Antena de Caacupé

“No se puede descartar que sea parte de los focos de incendios en Caacupé, pero tampoco se descarta que también las quemas de basura estén contribuyendo a la humareda”, remarcó.

De la misma manera, contó que entre las 17.00 y las 18.00 se da un componente técnico que llaman inversión térmica, que hace que toda la masa de aire, polvo y humo quede en la superficie, mientras que la quema de basura también se registra en dichos horarios.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en el Centro y Norte del Chaco paraguayo, lo que aliviaría la zona que sufre la sequía y los incendios que se registran desde los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.