28 may. 2025

Capadei advierte sobre falta de planificación urbana en Nueva Asunción

El presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), Raúl Constantino, manifestó su preocupación ante la falta de una planificación urbana en Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes, zona donde se construyó el puente Héroes del Chaco.

Puente chaco'i clima.jpeg

El presidente de Capadei señaló su preocupación ante la falta de una planificación en Nueva Asunción

El presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), Raúl Constantino, dijo a radio Monumental 1080 AM que el gran problema del distrito de Nueva Asunción, en Presidente Hayes, es la falta de planificación urbana y de una regulación.

Sin una regulación de qué hacer, cómo o dónde se puede generar un caos urbanístico en un futuro.

“Podemos llegar a tener un gran problema. Lo mismo que la fábrica que tuvo un accidente (en San Lorenzo), que la ciudad fue envolviendo a la fábrica y hoy quedó en medio de la ciudad”, sostuvo.

Nota vinculada: Molestias por sorpresivo cobro de peaje en camino a Nanawa

Constantino dijo que desde el gremio trataron de generar reuniones con el Ministerio de la Vivienda y las autoridades de Nueva Asunción.

“Podemos llegar a tener un gran problema el día de mañana de que tengamos un condominio de lujo, un condominio para gente que o se podría vivir allá y al lado se te pone un taller, se te pone una fábrica o se te pone un puerto”, prosiguió.

Siguió indicando que “todavía no se pudo terminar la Asunción actual” con la mayoría de sus barrios sin desagüe cloacal, sin desagüe pluvial y sin espacios verdes.

“Es importantísimo que el Gobierno Central se ponga las pilas y termine la Asunción actual”, instó.

También, resaltó la presencia de desarrolladores, pero insistió en que se va a llegar “a un camino que es más de lo mismo, donde todos los sectores estarán mezclados”.

En cuanto a la inauguración del nuevo puente Héroes del Chaco, afirmó que va a mejorar la conectividad de la zona y los alrededores.

Más contenido de esta sección
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.