24 may. 2025

Carlos Arregui plantea medida cautelar para volver al BNF tras ser removido por Peña

El ex titular de la Seprelad Carlos Arregui planteó ante el Tribunal de Cuentas una medida cautelar para recuperar su cargo como miembro del directorio del BNF, tras haber sido destituido por Santiago Peña.

Carlos Arregui

Carlos Arregui

Foto: Archivo ÚH

El ex ministro y ex fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Carlos Adolfo Arregui, bajo patrocinio de su abogado, René Fernández, presentó una demanda contencioso-istrativa contra el decreto 111 del Poder Ejecutivo, por el cual el presidente de la República, Santiago Peña, lo removió del cargo como miembro del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Con esto, Arregui solicitó al Tribunal de Cuentas una medida cautelar para retomar su lugar, argumentando que la Ley 5800/17, de la Reforma Orgánica del BNF, establece que “el presidente y los del directorio no podrán ser destituidos del cargo antes de la finalización del plazo de mandato, salvo por causales previstas en esta ley”.

El ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) indica en su escrito que fue designado en el puesto el 6 de setiembre de 2022, por el periodo 2022-2027, en reemplazo de Martha Cristina Zacarías de Sarubi.

“A pesar de haber sido designado por un periodo de cinco años, me desempeñé como miembro del directorio solo por once meses y diez y siete días”, cuestionó en su escrito de denuncia.

Tras haberse dado a conocer el documento, el denunciante se pronunció sobre el caso a través de Radio Chaco Boreal 1330 AM, donde señaló que ya había presentado el requerimiento en la primera semana de setiembre y que la decisión ya está en manos del Tribunal de Cuentas.

Sostuvo que lo hizo él mismo, ya que es abogado y que puede ejercer su propia causa, y que considera que su retorno al BNF es lo que “corresponde”.

Nota relacionada: Reemplazan a Carlos Arregui en el Directorio del BNF

“Creo que corresponde”

“Se está tramitando la medida cautelar, y el fondo de la cuestión, de dejar sin efecto este decreto, se verá posteriormente. Creo que jurídicamente corresponde (volver al BNF), más allá de lo que se pueda decidir con la medida cautelar”, afirmó.

En sustitución del ex ministro, el 23 de agosto pasado, Peña nombró a Hugo Mariano Díaz Vera, bajo el amparo del artículo 19 inciso d) de la misma normativa, el cual supuestamente contempla la figura de la destitución.

En junio del 2022, el ex presidente Mario Abdo Benítez había revelado que Carlos Arregui fue objeto de amenazas de muerte en su propia vivienda. El ex mandatario apuntó hacia simpatizantes de Honor Colorado, cuyo líder es Horacio Cartes, seguido por el mismo Peña.

Además, Arregui había asumido al frente de la Seprelad en el 2019, pero en el 2022 pasó a formar parte del BNF, lo que desató conjeturas en su momento.

Informe sobre lavado

Posteriormente, se defendió de la acusación vertida por el abogado de Cartes, quien insinuó que la institución antilavado, estando a su cargo, supuestamente fue utilizada para “crear mentiras” y realizar una persecución política en contra del ex mandatario.

Arregui aseguró que el informe de la Seprelad sobre presunto lavado de dinero que involucraba a las empresas de Cartes estaba basado en datos técnicos y fue corroborado incluso a nivel internacional.

Se sostiene que su destitución sería un “pase de factura”, ya que Arregui, junto a Arnaldo Giuzzio, fue uno de los pocos que se animaron a investigar las denuncias realizadas contra el ex presidente.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.