27 may. 2025

Carlos III se despedirá de las casas, campos y palacios tras ser proclamado rey

Tras el fallecimiento de la reina Isabel II y quedando como nuevo monarca del Reino Unido, Carlos III este tendrá que readecuar su vida a las exigencias del cargo. Uno de los primeros cambios tiene relación con sus residencias.

backingham.jpg

Palacio de Backingham.

Foto: Infobae.

A partir de ahora, las residencias oficiales y privadas de la reina, pasarán a ser de Carlos III y las que a él le pertenecían, se trasladarán a su heredero. Por esta razón, el nuevo monarca deberá despedirse de sus anteriores casas, campos y palacios, según publican medios y agencias internacionales.

Desde 2003, su residencia oficial en Londres ha sido Clarence House. Pero se espera que en breve se traslade al Palacio de Buckingham.

También tendrá que despedirse de su casa de campo Highgrove, que adquirió en 1980, propiedad que se destaca por la perfección de su compromiso medioambiental.

El palacio de Buckingham (en inglés Buckingham Palace) es la residencia oficial del monarca británico en Londres.

El palacio de Buckingham (en inglés Buckingham Palace) es la residencia oficial del monarca británico en Londres.

Foto: Infobae.com

Como rey, Carlos ahora toma el mando no solo del Palacio de Buckingham, sino también del Castillo de Windsor; el Palacio de Holyroodhouse en Edimburgo, la residencia oficial del monarca en Escocia; y el Castillo de Hillsborough, la residencia oficial en Irlanda del Norte.

El padre de la reina Isabel, Jorge VI, tuvo que renunciar a su casa familiar en el 145 de Piccadilly, en Londres, cuando se convirtió en rey en 1936, informó Infobae.

Te puede interesar: El lujoso auto de Carlos III a base de bioetanol de vino y queso

Como princesa, Isabel y el Príncipe Felipe vivieron en Clarence House tras su matrimonio en 1947, pero volvieron a regañadientes al Palacio de Buckingham cuando Jorge VI murió en 1952.

Carlos se trasladó a Clarence House en 2003 tras la muerte de su abuela, la viuda de Jorge VI.

La residencia, situada a 400 metros del Palacio de Buckingham, fue terminada por el arquitecto John Nash en 1827 para el futuro rey Guillermo IV.

Highgrove House es la residencia familiar del príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles.

Highgrove House es la residencia familiar del príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles.

Foto: Infobae.com

Al buscar una casa privada, Carlos, como príncipe de Gales y duque de Cornualles, eligió Gloucestershire, ya que ofrecía un más o menos igual a ambas zonas, así como a Londres. Terminado en 1798, el edificio neoclásico georgiano de tres plantas fue completamente modelado a imagen y semejanza de Carlos.

Estos espacios abiertos han sido refugio de Carlos y una obra en constante evolución, debido a que el propio rey suele pasar las tardes podando árboles y sembrando algunas plantas. Las aguas residuales de la casa se filtran a través de un sistema natural de cañaverales.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.