28 may. 2025

Carrulim: Instan a no abusar con la cantidad de dosis

Una especialista insta a las embarazadas, personas hipertensas o cardiacas a no abusar con la dosis de ingesta del carrulim, que se consume tradicionalmente cada 1 de agosto para, supuestamente, renovar la sangre.

carrullim mercado.jpg

El carrulim es una bebida preparada a base de caña, ruda, agosto poty y limón, que se debe consumir tradicionalmente de tres a siete tragos, para renovar la sangre.

Archivo UH.

El carrulim es una bebida preparada a base de caña, ruda, agosto poty y limón, de la cual se deben consumir tradicionalmente de tres a siete tragos, para renovar la sangre, ya que pasaron varios meses del año, pero todavía hay un largo camino por recorrer.

La doctora Lis Kreitmayr, toxicóloga y auxiliar de la docencia de la Cátedra de Toxicología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, advirtió sobre los recaudos a tener en cuenta con la ingesta de alcohol y sus posibles derivaciones, especialmente en embarazadas, personas hipertensas o cardiacas.

Sobre todo, deben evitar abusar con la dosis las mujeres en gestación o aquellas que están en etapa de amamantar, ya que en esas situaciones el alcohol está contraindicado. Respecto a aquellas personas con cuadro de hipertensión arterial, es muy variado.

Nota relacionada: “En Paseo de los Yuyos aguardan a sedientos compradores de carrulim”

La especialista indicó que deben evitar consumir el carrulim las personas que desconocen que tienen hipertensión arterial y las que la padecen, informaron desde el Hospital de Clínicas.

Instó a no abusar con las dosis recomendadas, ya que el agosto poty y la ruda estimulan el sistema nervioso central. Estas hierbas combinadas con la caña hacen que se pueda producir una suma de acciones.

“En el caso, por ejemplo, de las neuronas, las células del cerebro actúan acelerando estas uniones, entonces uno está más alerta, más despierto, por ejemplo: activa la central de la respiración, la central de los latidos cardíacos como las palpitaciones, así como liberación de algunas hormonas, sintiendo mucho calor”, explicó la toxicóloga.

Según la doctora, lo recomendable es no tomar para evitar cuadros peores que pueda acarrear su exceso. No obstante, manifestó que, si el organismo está equilibrado, no causaría básicamente ningún problema esa cantidad de tragos.

Más contenido de esta sección
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.