28 may. 2025

Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

El cartismo consiguió la pérdida de investidura de la senadora Kattya González este miércoles en sesión extraordinaria. Con 23 votos de colorados, liberales y ex integrantes de Cruzada Nacional, el movimiento Honor Colorado finalmente consiguió deshacerse en la Cámara Alta de la legisladora opositora.

kattya González expulsión.png

Imagen: Última Hora.

23 votos por la pérdida de investidura, 7 abstenciones y 15 ausentes fue la votación en el Senado este miércoles. “Se aprueba la resolución por la cual pierde la investidura la senadora de la nación Kattya Mabel González Villanueva y se convoca a su suplente para su juramento” anunció el presidente de la sesión, Silvio Beto Ovelar.

Luego de más de cuatro horas de debate, González fue expulsada del Congreso Nacional por maniobra del cartismo. Los cartistas inclusive pasaron por alto su reglamento aprobado en diciembre del 2023 en el que establecieron unos 30 votos para la pérdida de investidura.

El martes, alrededor de las 12:30, se presentó el pedido de pérdida de investidura contra la senadora Kattya González. El titular de la Comisión Permanente, Colym Soroka, había convocado a una sesión extraordinaria para el miércoles, a las 10:00. Sin embargo, a la sala asistieron apenas 21 parlamentarios, por lo que no se pudo llevar adelante por falta de cuórum.

El presidente del Senado, Silvio Ovelar (ANR-HC), se retiró de la sala de sesión sin decir nada a los medios. Para fortuna del cartismo, Ovelar luego convocó a otra sesión extraordinaria donde asistieron 32 legisladores.

Lea más: Pérdida de investidura se “desnaturaliza” y es un peligro al usar para apartar “rivales”

Pasado el mediodía, estaban 44 legisladores en la sala, la única ausente era Kattya González, para debatir sobre el tema planteado.

Lilian Samaniego (ANR) manifestó que el libelo acusatorio contra Kattya González es claro y que un proceso “de esta envergadura” debe contar con pasos y tiempos para garantizar el debido proceso. “Precisamos actuar con serenidad, con claridad para que la ciudadanía sepa todo”, señaló la legisladora.

También puede leer: Yolanda Paredes dice que acción contra Kattya González es un “mensaje con sello de la mafia”

Luego propuso la suspensión de González con hasta 60 días sin goce de sueldo hasta tanto se lleve adelante el proceso. “No voy a entrar a debatir el libelo acusatorio. Yo respeto la presentación, se tendrán momentos de sus argumentaciones y también la defensa tendrá la oportunidad de defenderse”, expresó.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.