29 may. 2025

Casi 20 horas de incesante trabajo de bomberos por incendio en Petropar

Los bomberos voluntarios continúan combatiendo las llamas del incendio que se produjo en un tanque que contiene alcohol dentro del predio de Petropar en Villa Elisa. Se está por cumplir 20 horas de trabajo y aún no se estima un final.

incendio.jpg

Varias compañías del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) siguen realizando los intensos trabajos en el lugar.

Foto: Gentileza.

Varias compañías del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) siguen realizando los intensos trabajos para combatir el incendio en uno de los tanques de alcohol, situado dentro del predio de Petróleos Paraguayos (Petropar).

El comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Carlos Torres, informó a Última Hora, que el fuego aún no puedo ser controlado del todo y que los trabajos seguirán durante la noche, inclusive en la mañana de este lunes.

Incendio en Petropar.mp4
Los bomberos voluntarios realizan un intenso trabajo para combatir el fuego.

“El incendio no está controlado, ahora se realiza trabajo de enfriamiento para que no colapse el tanque”, aseguró.

Torres mencionó que llegaron más camiones de bomberos voluntarios para combatir las llamas y que trabajan en el sitio 27 vehículos de varias compañías del país. Se evacuo 300 a 400 metros a la redonda. “Es muy riesgoso y los bomberos trabajan con mucha protección y precaución”, explicó.

Lea más: Incendio afecta a uno de los tanques de alcohol en Petropar y evacuan zona

Además, indicó que ya se utilizó espuma para combatir nafta, pero que ahora llegó espuma para alcohol y los bomberos realizarán una reunión de coordinación para ver de qué manera trabajar.

El fuego aún no pudo ser controlado, pese a los intensos trabajos de combate en el lugar.

El fuego aún no pudo ser controlado, pese a los intensos trabajos de combate en el lugar.

Foto: Gentileza.

Uno de los bomberos voluntarios resultó herido, luego de que una manguera le reventara por la cara, por lo que fue derivado a un centro asistencial y posteriormente fue a su domicilio.

Los voluntarios utilizan un snorkel, que sirve para combatir incendios desde la altura, este equipo se pudo poner operativo con el aporte de la ciudadanía en la gran Bombeton 2020, según informó Emergencias 132 desde su cuenta de Twitter.

Embed

El caso

El siniestro en la planta de Villa Elisa se inició aproximadamente a las 1.15 de este domingo, en principio a causa de la caída de un rayo en uno de los tanques de alcohol. Esta descarga se habría dado pese a que el tanque cuenta con pararrayos.

Inmediatamente el personal de guardia de Petropar activó el protocolo interno dando aviso a la unidad de bomberos de la Petrolera estatal y también se informó al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Policía Nacional, la Dirección Nacional de Aeronautica Civil (Dinac), Secretaría de Emergencia Nacional y otras instituciones, que rápidamente llegaron al lugar.

El tanque en el que se produjo el fuego tiene una capacidad de 4.000 m3. Posee un sistema para protección de incendios y un talud que abarca más del 30% de su capacidad en caso de derrames. Parte del alcohol ya fue trasladado vía ductos a otros tanques, según informó Petropar, a través de un comunicado.

Más de 100 bomberos trabajan arduamente en el lugar.

Más de 100 bomberos trabajan arduamente en el lugar.

Foto: Gentileza.

Se procedió a la utilización del hidrante lanza espuma de Petropar, al que se sumó el de la Dinac, con los cuales los bomberos iniciaron los trabajos de enfriamiento del tanque siniestrado, para que las llamas no se expandan a otros tanques de combustibles.

Más de 100 bomberos continúan trabajando en el sitio, en tanto que el alcohol que se encuentra en el tanque siniestrado se sigue quemado de manera controlada.

La Policía Nacional reforzó con 15 patrulleras el control en la zona. La Municipalidad de Villa Elisa y la parroquia local habilitaron albergues transitorios para las familias de la zona, quienes fueron evacuadas para precautelar su seguridad.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.