29 may. 2025

Caso A Ultranza: Miguel Insfrán enfrentará juicio oral y público

La jueza penal del Juzgado de Garantías Especializado en Crimen Organizado Rosarito Montanía ordenó este martes la apertura a juicio oral contra Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico por el caso A Ultranza.

Miguel insfrán

Miguel Insfrán está siendo investigado en el Operativo A Ultranza.

Foto: Archivo UH.

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico enfrentará juicio oral y público en el marco de la investigación del operativo A Ultranza, informó en la noche de este martes Telefuturo.

La jueza penal del Juzgado de Garantías Especializado en Crimen Organizado Rosarito Montanía itió la acusación por parte del fiscal Antidrogas Deny Yoon Pak contra Insfrán por lo que ordenó la apertura de un juicio oral y público.

Lea más: Caso Tío Rico: Fiscalía ratifica su acusación y pide juicio oral por narcotráfico y otros delitos

Además, mantiene la medida cautelar de prisión preventiva y ordenó el traslado del acusado, bajo segura custodia, a la Penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná con personal de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). Insfrán ya se encuentra en la mencionada cárcel.

El 18 de julio pasado, el fiscal Deny Yoon Pak se ratificó en la acusación por narcotráfico, lavado de activos y otros delitos que presentó contra Tío Rico.

Para la Fiscalía, Tío Rico es un eslabón importante del narcotráfico a través de una megaestructura que operaba a nivel internacional y que incluso habría involucrado a personas del ámbito futbolístico, autoridades y funcionarios públicos.

Nota relacionada: Acusación a Tío Rico: ¿Cómo operó el Clan Insfrán para lavar dinero del narcotráfico?

Su esquema se conoció tras las investigaciones que derivaron en el operativo A Ultranza Py, que indaga una amplia red de lavado de activos, en la que también estaría detrás Sebastián Marset, líder del Primer Cartel Uruguayo.

De acuerdo con la investigación, Insfrán y Marset se unieron en el 2020 para introducir a nuestro país cargas de clorhidrato de cocaína, provenientes de Bolivia, que después eran enviadas al exterior, generalmente a Europa y África.

El clan Insfrán está integrado por sus hermanos José y Conrado, que también se encuentran detenidos en el marco de esta investigación. Mientras que su hermana, Yolanda, que también formaría parte de su esquema delictivo, se encuentra prófuga de la justicia.

Le puede interesar: Tráfico de drogas y asesinato: Así eran los mensajes “encriptados” entre Tío Rico y Marset

Por el caso también saltaron nombres de autoridades, entre ellas, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, imputado por tráfico internacional de drogas, asociación y lavado de dinero; el senador Erico Galeano, en la mira por ser un presunto colaborador del esquema; y el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa.

El 9 de febrero de 2023, Tío Rico fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, tras un trabajo de inteligencia hecho por la Policía brasileña. Fue extraditado a nuestro país y estaba recluido en la cárcel militar de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.