28 may. 2025

Caso audios filtrados: Queda firme condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó un último recurso planteado por Raúl Fernández Lippmann, el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sentenciado en el caso de audios filtrados. Con ello quedó firme su condena de siete años de cárcel.

Raúl Fernández Lippmann.jpg

Raúl Fernández Lippmann fue uno de los principales acusados en el caso de los audios filtrados.

Foto: Archivo.

La aclaratoria planteada por la defensa de Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, fue rechazada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia el último martes.

Al no hacerse lugar al recurso, quedó firme su condena de siete años de cárcel por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

Fernández Lippmann fue hallado culpable en el caso conocido como audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en abril de 2023 y su sentencia se confirmó en diciembre pasado.

En otro juicio fue condenado con pena leve por el hecho punible de tráfico de influencias en el marco de la misma causa. No así por el delito de asociación criminal, que no pudo ser comprobado durante el juicio.

Más detalles: Fernández Lippmann condenado a 7 años por caso audios filtrados

El ex funcionario se había desempeñado como secretario del ex senador colorado fallecido Óscar González Daher y el caso de los audios filtrados hizo que ambos sean investigados por la Fiscalía, revelando todo un esquema de tráfico de influencias en el JEM.

Para el Ministerio Público, el ex secretario tenía ingresos legales por solo G. 20 millones, pero contaba con bienes que alcanzaban los G. 1.400 millones.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.