29 may. 2025

Caso Curuguaty: Anuncian movilizaciones en apoyo a camarista enjuiciado

Campesinos anuncian nuevas movilizaciones en apoyo al camarista Emiliano Rolón Fernández, uno de los que absolvió a los implicados en el caso Curuguaty y que actualmente se encuentra enjuiciado por el JEM.

caso curuguaty

Campesinos del caso Curuguaty se movilizarán nuevamente en favor del camarista Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Elías Cabral

Los campesinos afectados por el caso Curuguaty y sus familiares anunciaron nuevas movilizaciones para el 8 y 9 de julio, en apoyo al camarista Emiliano Rolón Fernández, informó el corresponsal de la zona Elías Cabral.

El mismo había sido denunciado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Precisamente, este martes se debía conocerse la sentencia sobre el camarista del Tribunal de Apelación en lo penal, de la circunscripción de la capital, pero el JEM decidió postergar el estudio del punto.

Le puede interesar: Recordarán séptimo aniversario en Marina Cué

Los manifestantes cerraron la ruta en más de una ocasión este martes, a la espera del resultado del JEM y en apoyo a Rolón, quien absolvió a los labriegos procesados en la masacre de Curuguaty, además de ordenar su inmediata libertad.

Esto, tras la inhibición de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el caso, en el mes de julio del año 2018.

Así también, repudiaron la designación de Jalil Rachid en la Fiscalía de Curuguaty, ya que fue el agente que llevó adelante la investigación que consideran fue “desprolija y deficiente”.

Lea más: Camarista renuncia por falta de apoyo de la Corte

Finalmente, las personas criticaron que se haya postergado el tratamiento del estudio de sentencia y anunciaron nuevas movilizaciones y cierres de ruta en Marina Cué, donde se registró la masacre el 15 de junio del 2012, que se cobró la vida de 11 campesinos y seis policías.

El camarista Arnaldo Martínez Prieto también había sido denunciado, pero terminó renunciando al cargo, por una falta de garantías por parte de la Corte, según manifestó.

Entérese más: La Fiscalía acusa a camaristas que absolvieron a presos de Curuguaty

Por su parte, Cristóbal Sánchez, quien votó en contra de la absolución de los labriegos, no fue denunciado ante el JEM.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.