29 may. 2025

Caso Pecci: Ex ministra afirma que Fiscalía debe actuar de oficio tras declaración de testigo

La abogada María Liz García de Arnold, ex ministra de Defensa, señaló que la Fiscalía paraguaya debe actuar de oficio abriendo una carpeta de investigación en el caso del crimen del fiscal Marcelo Pecci, tras la declaración de un testigo clave, quien señaló como mandantes del atentado al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

foto de la Rectora Maria Liz García de Arnold_27981412.jpg

Dra. María Liz García de Arnold.

Para la abogada María Liz García de Arnold, ex ministra de Defensa y experta en Derecho Internacional, el Ministerio Público debe actuar de oficio e iniciar una investigación en nuestro país tras la declaración de Francisco Luis Correa Galeano, considerado cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, quien señaló como autores morales al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

“La Fiscalía de Paraguay, ante situaciones jurídicas como estas, donde verdaderamente existen personas señaladas en un crimen específico, de oficio, debería actuar y abrir una carpeta fiscal de investigación”, manifestó la abogada en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Lea más: Abogado de Cartes califica de “mentira” vinculación con crimen de Pecci en Colombia

Señaló que de esta manera el Ministerio Público llevará tranquilidad, ya que lo declarado tiene un alto impacto a nivel jurídico y también político, por señalar a un ex mandatario. “No hay mayor tranquilidad que puedan tener las partes que se sepa la verdad. Lo que hay que buscar es la verdad. La ley debe caer con fuerza contra los responsables, ya sean autores materiales o morales”, agregó.

“El homicidio del doctor Marcelo Pecci viene por retaliación (represalia), de que de pronto en un tiempo atrás se había detenido al hermano de este señor Insfrán Galeano, este Tío Río, y también mucha molestia por parte del ex presidente de Paraguay Horacio Cartes’”, declaró Correa Galeano, quien fue presentado como testigo en el juicio contra Margaret Chacón, otra de las procesadas por el caso.

Le puede interesar: Pecci no tenía investigación contra Cartes, afirma abogado de ex presidente

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios, el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera.

Actualmente, se está realizando un juicio contra Margaret Chacón, considerada articuladora del atentado.

La mujer es pareja de Andrés Felipe Pérez Hoyos, quien también está señalado como participante del grupo que ideó el crimen. Felipe Pérez Hoyos, junto a su hermano Ramón Emilio, fue condenado a 25 años de cárcel por este hecho.

Además de los hermanos Pérez Hoyos, se encuentran condenados Wendret Carrillo (sicario), Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.